AN aprueba en primera discusión Ley para Atender a Personas con Autismo

La plenaria de la Asamblea Nacional aprobó, este jueves, el Proyecto de Ley de Atención Integral para las Personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA).
Queda Aprobada la Primera discusión del Proyecto de Ley de Atención Integral para las Personas con Transtornos del Espectro Autista (TEA) pic.twitter.com/jv5CsKpehP
— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) December 8, 2022
La norma está orientada a fomentar un diagnóstico integral temprano y oportuno de las características del espectro autista.
El proyecto está conformado por dos capítulos, 14 artículos y una disposición final.
Fue presentado por la vicepresidenta de la Subcomisión de Protección Social, Misiones y Grandes Misiones, diputada Marglevys De La Rosa.
Queda Aprobada la Primera discusión del Proyecto de Ley de Atención Integral para las Personas con Transtornos del Espectro Autista (TEA) pic.twitter.com/jv5CsKpehP
— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) December 8, 2022
La parlamentaria explicó que otro objetivo es fomentar la conciencia y la formación en las instituciones y en la población, sobre la condición de estas personas.
Otra finalidad de la Ley, es promover en el Poder Popular la atención y el desarrollo, en los diferentes planteles, de programas dirigidos a las personas con TEA.
También plantea la protección de las personas con con TEA en situación de abuso, amenaza o violación de sus derechos individuales y colectivos en su condición, resaltó De La Rosa.
Por su parte, la diputada Carlyana Arriechi (AN-Nacional), expresó que con la aprobación en primera discusión del texto legal se abona el camino hacia una sociedad más solidaria, equitativa, inclusiva e igualitaria.
“Esta ley es el resultado del diálogo entre los factores políticos y la sociedad civil que ha venido realizando su trabajo”, puntualizó.
La diputada destacó que el proyecto fue redactado por las madres, padres y representantes de niñas y niños que tienen esta discapacidad, con aportes de adultos con TEA, en aras de eliminar la discriminación y alcanzar políticas que den acceso al bienestar social.
Fue remitida a la Comisión de Desarrollo Social Integral para preparar la consulta pública.
Trastornos del espectro autista
Los trastornos del espectro autista (TEA), son discapacidades en el desarrollo, causadas por diferencias en el cerebro.
Algunas personas con TEA tienen una diferencia conocida, como una afección genética, sin embargo, aún se desconocen otras causas.
Los científicos creen que los TEA tienen múltiples causas que, al actuar juntas, cambian las maneras más comunes en las que las personas se desarrollan.
T/AN/LRDS