Comisión de Energía de la AN avanza en diseño de Ley de Energías Renovables y Alternativas

La Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN), a través de la Subcomisión de Energías Renovables, avanza en el diseño del Proyecto de Ley de Energías Renovables y Alternativas, normativa que permitirá promover y regular el uso y generación de este tipo de energías y desahogar la demanda que tiene el Sistema Eléctrico Nacional.
El objeto que tendrá la ley será la regulación de las energías renovables y alternativas (agua, viento, sol, biomasa vegetal o animal, no utilizan combustibles fósiles, sino recursos naturales capaces de renovarse ilimitadamente) así como los procesos de desarrollo, producción, investigación, generación, transmisión, distribución, comercialización, uso y aprovechamiento de manera racional, eficiente y articulada con el propósito de impulsar una matriz energética nacional mixta.
Comisión de Energía de la AN avanza en diseño de Ley de Energías Renovables y Alternativas https://t.co/TTxZeqdVDS #ComunicaciónPopularActiva #25Nov @NicolasMaduro @dcabellor @rhm1947
#FidelPorSiempre— @CandangaNoticia (@candangaNoticia) November 25, 2021
La presidenta de la Subcomisión de Energías Renovables, diputada Sony Sánchez, destacó que en el diseño de esta ley se instaló una mesa de trabajo interinstitucional donde participan los ministerios y las instituciones con competencia en el área energética, empresas privadas y diversos sectores. Informó que a través de la página web de la AN www.asambleanacional.gob.ve los interesados podrán participar registrándose y presentando sus aportes en aras de nutrir el proyecto de ley.
La Comisión Permanente de Energía y Petróleo y la Dirección General de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, le invitan muy cordialmente a inscribirse en el Registro de Organizaciones y Particulares con Interés en las Energías Renovables.https://t.co/QkkMXSQvdV pic.twitter.com/WSAwt4hn46
— Jackson Pérez Pérez (@jack_perezp) November 24, 2021
La parlamentaria refirió que una vez culminada la propuesta legislativa se realizará, a través del parlamentarismo social de calle, una amplia consulta a nivel nacional con toda la población, los consejos comunales, los ecologistas, las empresas privadas y todo el que quiera participar.
Apuntó que la información que se recabe con el formulario dispuesto en la página web de la Asamblea Nacional, para el registro y los aportes de los interesados, será sistematizada para convocar a los primeros sectores que conocerán y debatirán los alcances del proyecto de ley.
T: AN/LRDS