Venezuela recibe a 168 migrantes provenientes de EE.UU.
Este es el sexto vuelo del plan de gobierno Vuelta a la Patria directo desde la nación norteña y el 21 desde el 10 de febrero de 2025

Este es el sexto vuelo del plan de gobierno Vuelta a la Patria directo desde la nación norteña y el 21 desde el 10 de febrero de 2025 en que se reanudaron como parte de los acuerdos entre Caracas y Washington, y las autoridades de México y Honduras.
El último retorno con estas características ocurrió hace una semana cuando arribaron 174 repatriados al aeropuerto internacional Simón Bolívar, de Maiquetía, estado de La Guaira.
En su programa matutino de los viernes Sin Truco Ni Maña el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó que del total de arribantes 151 fueron hombres, 14 mujeres, un adolescente y dos niños.
Cabello reiteró las denuncias sobre el empeño de las autoridades estadounidenses de dividir a las familias venezolanas ante la negativa de repatriar niños y comentó sobre la falta de seriedad de ese Gobierno.
“Ellos no saben lo que están haciendo, no saben a quién mandan, te dan una lista con un número y nombres, pero cuando llegan aquí es otra cosa”, afirmó.
El miércoles el ministro de Seguridad Interior, Justicia y Paz aludió lo que a su juicio es un desorden por parte del gobierno de Estados Unidos en la devolución de migrantes.
“Nos informan una cifra inicial de pasajeros, pero luego el número cambia”, afirmó y apuntó que el “Gobierno estadounidense tiene un desorden en estos traslados”.
Como ya es habitual, los repatriados pasaron a cumplir con los protocolos establecidos por el gobierno, que incluyen la atención jurídica y sanitaria integral, así como la revisión del estatus legal ante los órganos competentes.
Este es el tercer vuelo del plan Vuelta a la Patria que arribó esta semana a la República Bolivariana y el quinto en lo que va de mayo.
De enero hasta hoy con cuatro mil 160 venezolanos regresaron al país: 609 en febrero, 863 en marzo, mil 777 en abril y 911 en lo que va de mayo, según conteo de Prensa Latina.
El programa de gobierno, convertido en Gran Misión, fue creado en 2018 por el presidente Nicolás y ha beneficiado en forma gratuita a más de un millón 300 mil compatriotas, que regresaron de diversas partes del mundo por vía aérea, algunos marítima y por la frontera, cita Prensa Latina.