
Este sábado, la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, calificó de “golpe de Estado judicial” la decisión del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de suspender sus derechos políticos por dos años e impedirle ejercer el cargo.
En este sentido, el TCE reiteró la sanción contra la vicemandataria por violencia política de género contra la canciller, Gabriela Sommerfeld, aunque dos de los cinco magistrados no estuvieron de acuerdo con impedirle a Abad continuar como vicegobernante.
El voto salvado del juez Fernando Muñoz, coherente con la norma constitucional, les advierte «a los muy vivos», que los efectos de la sentencia jamás deben servir como una forma de remoción indirecta de la vicepresidenta, comentó Abad este sábado en su cuenta de X.
En su comentario desde Türkiye, la vicegobernante sancionada deja claro que las causales de destitución están expresamente determinadas en la Constitución y, como dijo el juez Muñoz, ninguna es por suspensión de derechos políticos.
“La destitución solo cabe en forma posterior a un juicio político y que es competencia exclusiva de la Asamblea Nacional”, insistió Abad.
La sentencia obliga a Abad a pagar 14 mil 100 dólares de multa
La sentencia, ya en firme y sin margen de apelación, la obliga también a pagar una multa de 14 mil 100 dólares y a pedir disculpas a Sommerfeld.
Según la resolución del TCE, el Ministerio del Trabajo deberá registrar “la suspensión de los derechos de participación de la señora María Verónica Abad Rojas y establecerá el impedimento de ejercer cargo público”.
Asimismo, el ministro de Gobierno, José De la Gasca, adelantó que con la decisión el «camino estaría libre» para que el presidente y aspirante a la reelección, Daniel Noboa, «pueda encargar debidamente el poder en buenas manos».
La sanción contra Abad llegó en medio de la campaña electoral con vistas a la segunda vuelta del próximo 13 de abril y, de acuerdo con la legislación, Noboa debería pedir licencia y encargar a la vicepresidenta la jefatura del Ejecutivo durante la fase proselitista.
Cabe destacar que hasta el momento Noboa no ha solicitado la licencia, como tampoco lo hizo en la primera vuelta, cuando delegó sus funciones en determinados momentos a Cynthia Gellibert, a quien él mismo designó por decreto como vicepresidenta encargada.
T/Prensa Latina y LRDS