El MundoPrincipal

OMS: Comercialización abusiva  en el sector de los preparados para lactantes alcanza niveles alarmantes

Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) titulado “Scope and impact of digital marketing strategies for promoting breast-milk substitutes, en español   (“Alcance e impacto de las estrategias de la comercialización digital para la promoción de los sucedáneos de la leche materna”), presentado a finales del mes de abril del 2022, describe las técnicas de comercialización digital diseñadas para influir en las decisiones que toman las nuevas familias sobre cómo alimentar a sus bebés.

Este segundo informe detalla las prácticas de comercialización abusivas empleadas por la industria de los preparados para lactantes, un sector valorado en $ 55 000 millones, reveló la OMS; en el mismo  se muestra cómo los padres, y sobre todo las madres, son perseguidos en línea de manera “insidiosa y persistente”.

El documento refiere  que las empresas de preparados para lactantes pagan a las plataformas de redes sociales y a  personas influyentes en el ámbito de esas redes para poder acceder de manera directa a las mujeres embarazadas y las madres en algunos de los momentos de mayor vulnerabilidad de sus vidas.

La industria mundial de los preparados para lactantes se dirige a las nuevas madres a través de las redes sociales con un contenido personalizado que a menudo no se identifica como publicidad.

El informe resume los resultados de una nueva investigación en la que se muestrearon y analizaron 4 millones de publicaciones sobre alimentación de lactantes realizadas en redes sociales entre enero y junio de 2021, utilizando para ello una plataforma comercial de escucha de dichas redes. Estas publicaciones llegaron a 2470 millones de personas, y fueron destacadas como «me gusta», compartidas o comentadas en más de 12 millones de ocasiones.

Las empresas de preparados para lactantes publican contenido en sus cuentas de redes sociales alrededor de 90 veces al día, donde acumulan 229 millones de usuarios. Este público es tres veces superior al que alcanzan las publicaciones informativas sobre la lactancia materna realizadas en cuentas no comerciales.

A la OMS le preocupa que esta comercialización generalizada está incrementando la compra de sucedáneos de la leche materna, y a su vez disuade a las madres de alimentar a sus bebés solo con lactancia materna, tal como recomienda la OMS, toda vez que es garantía de un excelente desarrollo del neonato al protegerle y crear los anticuerpos necesarios en su crecimiento.

El Dr. Francesco Branca, Director del Departamento de Nutrición e Inocuidad de los Alimentos de la OMS, afirmó que «la promoción de los preparados para lactantes comerciales debería haber terminado hace décadas». Insiste en  que «es un hecho inexcusable, al que se debe poner fin, que las empresas de preparados para lactantes estén ahora utilizando técnicas de comercialización aún más poderosas e insidiosas para incrementar sus ventas».

El informe reúne datos obtenidos mediante investigaciones basadas en la escucha de las redes sociales para analizar las publicaciones en línea, además de otros datos procedentes de informes específicos de países  referentes a investigaciones que monitorizaron las promociones de sucedáneos de la leche materna.

Además, el informe aprovecha un reciente estudio multipaís acerca de las experiencias de las madres y los profesionales de la salud sobre la comercialización de los preparados para lactantes.

Los estudios muestran cómo la comercialización engañosa refuerza los mitos sobre la lactancia y la leche materna,  y menoscaba la confianza de las mujeres en su capacidad para amamantar a sus hijos de manera satisfactoria.

T/OMS/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba