El Sur

Barbados alerta a Estados Unidos sobre ataques militares a embarcaciones en el Caribe

El ministro de Asuntos Exteriores de Barbados, Kerrie Symmonds advirtió que los recientes ataques estadounidenses contra embarcaciones presuntamente vinculadas al tráfico de drogas representan un riesgo grave para el debido proceso legal y podrían sentar un precedente “muy peligroso” para la seguridad de la región

El ministro de Asuntos Exteriores de Barbados, Kerrie Symmonds, manifestó una profunda preocupación por la escalada de las acciones militares de Estados Unidos en el Caribe.

Symmonds advirtió que los recientes ataques estadounidenses contra embarcaciones presuntamente vinculadas al tráfico de drogas representan un riesgo grave para el debido proceso legal y podrían sentar un precedente “muy peligroso” para la seguridad de la región. La postura de Barbados se contrapone a la de otros líderes caribeños que han elogiado la nueva ofensiva de Washington contra el narcotráfico.

La inquietud de la nación insular surge luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenara a finales del mes pasado un ataque militar a una embarcación frente a las costas de Venezuela, que resultó en la muerte de 11 personas.

LEA TAMBIÉN:

Venezuela eleva apresto operacional ante la amenaza militar de EE. UU. en el Caribe

Posteriormente, Trump confirmó la muerte de tres personas más en un segundo ataque, justificando ambas operaciones al afirmar que las embarcaciones transportaban estupefacientes. Estas acciones han generado un debate sobre la legalidad y la ética de las operaciones, con Barbados pidiendo cautela y respeto por el Estado de derecho.

En una entrevista, Symmonds expresó que si bien la región valora el apoyo de Estados Unidos para combatir el narcotráfico, la manera en que se llevaron a cabo los recientes ataques plantea serias interrogantes. El ministro enfatizó que se debe preservar el derecho de los individuos a ser juzgados. “Preferiríamos mucho más que los presuntos delincuentes fueran identificados e interceptados”, declaró Symmonds, argumentando que una ejecución sumaria y sin juicio podría resultar en la muerte de civiles inocentes, lo que podría desencadenar un “incidente sumamente difícil y desastroso”.

LEA TAMBIÉN:

Cuba rechaza acciones de EE.UU. en el Caribe: «El objetivo es adueñarse del petróleo venezolano»

La firme postura de Barbados contrasta con la de líderes como la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, quien manifestó su apoyo a la mano dura de Washington e incluso instó a las fuerzas estadounidenses a “eliminarlos a todos violentamente”.

La divergencia de opiniones en la Comunidad del Caribe (CARICOM) subraya la complejidad del problema del narcotráfico y las diferentes visiones sobre cómo abordarlo. Barbados, por su parte, prioriza la diplomacia y el respeto a la ley por encima de la fuerza unilateral.

Ante la falta de respuesta de Washington, los ministros de Asuntos Exteriores de la CARICOM han enviado una carta al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. En el documento, los líderes caribeños solicitan garantías de que las futuras acciones militares en la región no serán una amenaza para su estabilidad ni se llevarán a cabo sin previa consulta. La misiva también pide que Washington notifique con antelación las operaciones que probablemente afecten la región y mantenga la colaboración diplomática para evitar conflictos.

Hasta el momento, Barbados sigue esperando una respuesta formal por parte de Estados Unidos, lo que genera una creciente preocupación en la región. La falta de comunicación y la ejecución de ataques unilaterales por parte de Washington podrían socavar la cooperación en materia de seguridad y crear tensiones innecesarias, poniendo en riesgo la soberanía de las naciones caribeñas y la vida de sus ciudadanos.

Diosdado Cabello alerta sobre provocaciones de EEUU para contraataque venezolano

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba