
Este fin de semana, Guatemala se convirtió por cuarta vez en sede de protestas contra el Gobierno de Alejandro Giammattei y más de 115 diputados aliados al oficialismo.
La protesta de ayer unió música y poesía porque a través del arte también se puede manifestar, según las organizaciones Otra Guatemala Ya, Gente Positiva, Coincidir, Marx Guatemala, Landivarianos, Jóvenes Políticos en Acción y Unidos contra la Corrupción.
#12D | «No dejaremos de presionar, no dejaremos de resistir hasta que cambiemos el sistema». En la plaza, el Movimiento Universitario exige la renuncia del presidente Alejandro Giammattei y proponen un Estado Plurinacional. pic.twitter.com/cQTuA2Hkjb
— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) December 12, 2020
Al evento se sumaron artistas como la cantautora maya kaqchikel Sara Curruchich acompañando el lema de «renuncien ya» los responsables de la «corrupción sistémica».
Señora fiscal Consuelo Porras del @MPguatemala , si le queda algo de decencia, renuncie.
— Sara (@SaraCurruchich) December 12, 2020
Por su parte, la Policía Nacional Civil desplegó a cientos de agentes desarmados que protegieron los edificios gubernamentales cercanos a la concentración popular.
También en el interior del país centroamericano, ocurrieron plantones en diferentes plazas y parques en respaldo a la idea de una Asamblea Plurinacional Constituyente, la depuración del Congreso, la renuncia de la Fiscal General, Consuelo Porras, y por el fin de la corrupción gubernamental.
El Gobierno de Giammattei entró en crisis el pasado 18 de noviembre con la aprobación de un polémico presupuesto por parte del Congreso, donde tiene mayoría con partidos aliados, que provocó la ira de la población y que dio paso a varias protestas.
Estamos manifestando porque tenemos un gobierno que no representa los intereses de las grandes mayorías dice el pueblo de Totonicapán que realiza manifestaciones en cinco puntos del referido departamento del occidente de #Guatemala @teleSURtv pic.twitter.com/Otwhng7XnL
— Santiago Botón 🇬🇹 (@SantiagoteleSUR) December 9, 2020
Pese a que Giammattei anunció el 4 de diciembre algunos cambios en la política del Ejecutivo, en un intento por frenar el descontento social, colectivos civiles insisten en que solo fueron retoques y mantendrán las movilizaciones.
Telesur/La Radio del Sur