El SurPrincipal

Lula rechaza las críticas de Israel y mantiene su posición sobre Gaza

El presidente de Brasil negó que haya utilizado la palabra holocausto y señaló que esa fue una interpretación del primer ministro israelí

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, no se retracta de sus palabras sobre las acciones israelíes en la Franja de Gaza, que comparó con los crímenes de Adolf Hitler contra los judíos y en una entrevista concedida a RedeTV y  y el portal ‘Uol, el mandatario afirmó que si retrocediera en el tiempo «diría lo mismo«, porque «eso es lo que está sucediendo».

«No podemos ser hipócritas, pensar que una muerte es diferente de otra», subrayó, volviendo a describir la operación militar israelí en el enclave palestino como un «genocidio«, por ser «una guerra de un ejército altamente preparado contra mujeres y niños».

Apoyó su afirmación con estadísticas: «Porque de los 100.000 heridos, hay 30 [mil] muertos, 80% mujeres, 8.000 niños, además de los desaparecidos».

«El Gobierno israelí quiere acabar efectivamente con los palestinos en la Franja de Gaza. Y eso es exterminar ese espacio territorial con el pueblo palestino para ocuparlo ellos, no hay otra explicación», aseguró.

Por otra parte, lula negó haber hablado de «Holocausto» cuando emitió una crítica a la ofensiva de Israel en Gaza que abrió una crisis diplomática y dijo que se trató de una «interpretación» del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

«Yo no utilicé la palabra ‘Holocausto’. ‘Holocausto’ fue (una) interpretación del primer ministro de Israel, no fue mía», dijo

Asimismo, confesó que no esperaba que el Gobierno de Israel le entendiera. «No lo esperaba, porque conozco al ciudadano históricamente desde hace tiempo. Sé lo que piensa ideológicamente», declaró en referencia al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Lula acusó el 18 de febrero a Israel de cometer un «genocidio» en la Franja de Gaza y comparó las acciones del ejército israelí contra el movimiento islamista Hamás con «cuando Hitler decidió matar a los judíos».

Tras esas declaraciones, Israel declaró a Lula «persona non grata» y exigió sus disculpas. Además, convocó al embajador brasileño en Tel Aviv.

Sin embargo, recalcó que Brasil solo busca la paz y aseguró que fue el primer país en condenar el ataque terrorista de Hamás del pasado 7 de octubre.

Pero también Brasil fue uno de los primeros países en respaldar la denuncia presentada por Sudáfrica a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

 

T: RT Actualidad/Agencias/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba