
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, rechazó presentar su dimisión a pesar del alud de críticas a su gestión, escándalos en su Gobierno y la renuncia de varios ministros de su gabinete.
Este miércoles ante la Cámara de los Comunes, Johnson señaló que «el deber de un primer ministro en circunstancias difíciles es seguir adelante».
Johnson alegó que la guerra de Ucrania es un problema global y la presión económica como una crisis interna, son elementos por los que no abandonará su cargo. “Los tiempos son duros” y “este es exactamente el momento en el que se espera que un Gobierno siga con su trabajo y no se vaya”, afirmó al respecto.
Preguntado por el conservador Tim Loughton sobre si existe alguna circunstancia que lo obligue a dimitir, Johnson ha asegurado que renunciaría si “sintiera que era imposible continuar” como gobierno.
Por su parte, el líder del opositor Partido Laborista, Keir Starmer, aseguró que el Gobierno de Johnson se está derrumbando y solo un cambio real de gobierno, puede dar al Reino Unido el nuevo comienzo que necesita.
Tras acusar a los miembros del Gabinete de ser cómplices de la crisis política en el país, el político ha añadido que Johnson solo está en el poder porque ha sido apuntalado durante meses por un partido corrupto que defendió lo indefensible
El gabinete de Johnson se debilita ante la salida voluntaria cada vez de ministros de cartera como el de Salud, Sajid Javid, y de Finanzas, Rishi Sunak, además de otros miembros del Gobierno, de menor rango.
Este miércoles renunciaron el secretario de Estado de Infancia y Familia, Will Quince, y la asistente parlamentaria en el Ministerio de Transportes, Laura Trott.
Tras las nuevas dimisiones, Johnson compareció este miércoles en la sesión de control en la Cámara de los Comunes, en la que tanto los partidos de la oposición como algunos diputados conservadores le exigieron la renuncia.
por otra parte, el 69 por ciento de los electores británicos, entre ellos una mayoría de conservadores, considera que el primer ministro debe renunciar, tras el nuevo escándalo que sacude su mandato, según un sondeo realizada por a la agencia YouGov.
Ante esta mayoría, solo el 18 por ciento de las tres mil personas entrevistadas abogó por la permanencia de Johnson en el poder.
T/Agencias/LRDS