
En Paraguay, manifestantes cerraron este lunes un carril de acceso a Asunción en las inmediaciones del Tribunal Supremo de Justicia Electoral, en protesta por los resultados de las elecciones de hace dos semanas que dieron la victoria al candidato oficialista Santiago Peña.
Antes, el líder del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y excandidato por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, publicó el domingo un video en sus redes sociales, mediante el cual convocó a la movilización ciudadana por la “transparencia”.
Las acciones de protestas se producen luego que representantes de la oposición habían convocado para la mañana de este lunes a una manifestación en el lugar, a fin de reclamar principalmente la apertura del sobre 4 del proceso electoral, el cual contiene los boletines de votación, y que se transparente el sistema informático del TSJE.
¡Mañana a las 10hs! Nos encontramos en el TSJE para exigir la apertura del sobre 4 y la libertad de todos los presos por exigir transparencia electoral. Sin transparencia no hay democracia. Sin democracia no hay libertad. pic.twitter.com/C42uxTFPeG
— Efraín Alegre (@EfrainAlegre) May 7, 2023
El dirigente político exige la libertad de todos los que fueron detenidos durante las últimas manifestaciones, incluyendo a su adversario político Paraguayo Cubas.
Por su parte, representantes del llamado Frente Guasu también se sumaron a la movilización.
En una nota enviada a la Justicia Electoral, exigieron la apertura del sobre 4, el conteo manual de los votos y una auditoría informática.
Mientras tanto, miembros de distintas organizaciones de camioneros anunciaron que también se movilizarán desde este lunes en varios puntos del país para exigir al TSJE los mismos reclamos.
Denuncian fraude
Por su parte, el ministro del TSJE César Rossel planteó qué ocurriría ante la eventual apertura del sobre N° 4 de la Justicia Electoral, que contiene las papeletas de votación depositadas en las últimas elecciones generales
«Abrir todos los sobres y empezar los recuentos en todas las elecciones, donde tenías el control absoluto de todo el proceso, nunca más va a terminar en una elección. Porque todo aquel que pierde, te va a pedir un recuento y nunca más vamos a tener una estabilidad jurídica sobre lo que son las elecciones».
Desde el Partido Cruzada Nacional, liderado por el ex presidenciable paraguayo Cubas, pidieron la apertura en reclamo de un supuesto fraude electoral, al que otros sectores de la oposición posteriormente se adhirieron.
T/Telesur/LRDS