El Sur

Empleados de alcaldías en El Salvador protestaron para reclamar fondos retenidos por el Gobierno

Empleados de las alcaldías de El Salvador protestaron el martes – con bloqueo de acceso a las carreteras – para reclamar los fondos retenidos por el Gobierno de Nayib Bukele.

Las organizaciones advirtieron que las acciones se incrementarán hasta el Bukele reciba una delegación de la Corporación de Municipalidades de El Salvador (Comures) para resolver el problema.

«Las actividades de lucha se irán recrudeciendo, y en esto va a haber una unidad nacional de los 262 municipios, independientemente de su bandera», declaró Fidel Fuentes, alcalde del capitalino municipio San Marcos.

Cabe destacar que, desde hace cuatro meses, el Gobierno de El Salvador tiene una deuda del 10% del ingreso neto del Ministerio de Hacienda al Fondo para el Desarrollo de Económico y Social de las Municipalidades (Fodes)

Este monto, equivale a unos 165 millones de dólares.

La abogada y militante del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Idalia Zepeda escribió en su entra de Twitter: “Paguen el #FODES. Dejen las revanchas políticas. Pueden proponer más y mejores auditorías, reformas para verificar el uso de los fondos, pero NO pueden librarse de la obligación legal de depositar un dinero que SI tienen y que es para las Alcaldías y los proyectos ciudadanos”.

Por su parte, Ángel Monge, integrante de la Comisión Política del FMLN, respaldó la medida de la clase trabajadora y de las municipalidades y cuestionó al gobierno a través de su cuenta de Twitter: “La exigencia es algo que por Ley el ministro @AlejandroZelay9 y @nayibbukele están OBLIGADOS a cumplir. Si el #ElDineroAlcanzaCuandoNadieRoba porqué dice @HaciendaSV que no tienen?.

La Radio del Sur

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba