
El ministro para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, arribó este jueves a Windhoek, capital de Namibia, para fortalecer la cooperación y los vínculos entre ambos pueblos.
“Arribamos a Namibia con el propósito de llevar a cabo una jornada de trabajo productiva, centrada en fortalecer la cooperación y el vínculo entre nuestros pueblos”, afirmó el diplomático en mensaje en su cuenta de Telegram.
Gil expresó su agradecimiento por su cálida bienvenida a la embajadora de la República Bolivariana en este país africano, Magaly Henríquez González, así como a las autoridades namibias “por su generosa hospitalidad”.
Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Namibia surgieron en 1990 y no fue hasta la llegada del comandante Hugo Chávez, con una visión estratégica hacia la Madre África y su política exterior, que las mismas vivieron su mejor momento.
En la actualidad las dos naciones tienen en vigencia más de 22 acuerdos de cooperación en áreas de interés, tales como: política, educación, cultura, servicios de biblioteca, comunicación, minería, petróleo, agricultura, vivienda, mujer e igualdad de género, procesos electorales, trabajo y desarrollo social, y comparten intereses comunes en la agenda internacional.
En octubre de 2023, la Asamblea Nacional (AN) instaló el Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela-Namibia, con la intención de fortalecer los lazos de amistad entre ambas naciones.
La solidaridad ha sido clave en esta relación y un claro ejemplo de ello fue el mensaje de acompañamiento del presidente venezolano, Nicolás Maduro, ante el deceso El pasado 9 de febrero a los 95 años del luchador africano y exmandatario de Namibia, Sam Nujoma.
“Mi mensaje de hermandad ante la amarga partida física de Sam Nujoma, histórico líder nacionalista”, escribió el jefe de Estado en Telegram.
Hago recordatorio del “padre fundador” de Namibia, ya que junto al pueblo conquistó su independencia y gobernó de manera digna y soberana, apuntó.
Maduro señaló que sus esfuerzos por la reconciliación nacional, el desarrollo económico y la consolidación de la independencia de Namibia son ampliamente aceptados y valorados.
Indicó en ese sentido que desde Venezuela, “cercanos a su lucha, le entregamos en vida la Orden Francisco de Miranda, un honor bolivariano y chavista a tan íntegro y valeroso hombre”.
“Que perdure su legado en la historia de Namibia, África y en nosotros, países amigos de todo el Sur Global, por ser un símbolo de lucha, unidad y esperanza ¡Venceremos contigo, querido Tatekulu!”, expresó.
T: Prensa Latina/MPPRE