El Mundo

Grupos golpistas en Alemania habrían alcanzado este año los 23 mil militantes

Ciudadanos del Reich, plan golpista revelado

La cifra de militantes en círculos de los llamados Reichsbürger (Ciudadanos del Reich), movimiento presuntamente vinculado a una recien desmantelada conspiración golpista en Alemania, creció este año en 2.000 personas, hasta los 23.000.

Esto supone un aumento de casi el 10% respecto al año pasado, mientras en 2018 y 2019, los servicios secretos del Interior estimaban su número en unos 19.000, señaló la titular del Interior, Nancy Faeser, en declaraciones a Bild que publica este domingo el diario en su edición dominical.

Según la ministra, el 10% de estos ultraderechistas está dispuesto a recurrir a la violencia. El año pasado, se registraron 239 delitos de violencia atribuibles a los Reichsbürger.

«No estamos ante locos inofensivos, sino ante sospechosos de terrorismo, todos ellos ahora en prisión preventiva», declaró al referirse a la detención el miércoles en Alemania de 23 miembros y simpatizantes de una presunta organización terrorista del entorno de los Reichsbürger que planeaba tomar el Bundestag (Parlamento) para dar un golpe de Estado. Otras dos personas fueron detenidas en Kitzbühel (Austria) y Perugia (Italia).

Faeser expresó su intención de «desarmar consecuentemente» a los Reichsbürger, de los cuales a 1.050 ya se les ha retirado el permiso de armas, aunque se estima que en la actualidad unos 500 poseen armas legalmente. «Aquí necesitamos la máxima presión de todas las autoridades», señaló, y anunció que para ello el Gobierno alemán «endurecerá aún más en breve la ley de armas».

Por su parte, los militantes de los grupos investigados por el gobierno alemán, denuncian que su propósito es recuperar la soberanía alemana ante la dopminación del llamado «Estado profundo».

Los Reichsbürger forman parte de un fenómeno heterogéneo desde el punto de vista organizativo e ideológico que se caracteriza por su rechazo fundamental de la República Federal de Alemania y su ordenamiento jurídico, según el Ministerio del Interior alemán.

T/ Público/ LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba