
Venezuela dijo presente en la segunda Feria Internacional del Libro de Honduras, en Tegucigalpa, con una gran muestra de su producción literaria. En esta fiesta de la palabra, a desarrollarse del 24 al 27 de agosto, en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, bajo el lema “Más libros, más libres”, el país ofrece al público hondureño 375 títulos de diversos géneros literarios.
Más de 200 títulos son editados por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de sus editoriales El perro y la rana, Monte Ávila y Biblioteca Ayacucho.
La muestra está también conformada, por publicaciones de otros sellos editoriales venezolanos públicos, privados e independientes, entre ellas: Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Hugo Chávez, Centro de Estudios Simón Bolívar, Centro Nacional de Historia, Vadell Hermanos, Trinchera, Acirema, Gipsy y Nosotros Mismos.
El Vmtro. de Fomento para Economía Cultural y Pdte. del @cenal_ve, @raulcazal, comparte en la FIL Honduras 2023 junto a secretaria de Estado en el despacho de las Culturas de Honduras, Annarella Vélez, y la embajadora de Venezuela, @MargaudGodoyP.#VenezuelaEsPaz@NicolasMaduro pic.twitter.com/Q7ktEuMTmk
— FILVEN (@filven_cenal) August 24, 2023
Delegación de escritores Venezolanos
A la FIL Honduras 2023 llegó, además, una delegación de escritores e investigadores venezolanos, integrada por Luis Britto García, narrador, ensayista y dramaturgo, Premio Nacional de Literatura; Casimira Monasterios, diputada de la Asamblea Nacional, profesora universitaria e investigadora de la cultura afrovenezolana; Ana Cristina Bracho, poeta y abogada, magíster en derecho público y derechos fundamentales; y la poeta y promotora de lectura, Yris Villamizar.
En representación del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, asiste el viceministro de Fomento para Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal) y del Fondo Editorial El perro y la rana, Raúl Cazal, quien tambien es escritor, editor y periodista.
Luis Britto García conversa sobre la historia del ALBA en el estand de Venezuela en la FIL #Honduras 2023, acompañado por Annarella Vélez, secretaria de Estado del despacho para la Culturas de Honduras y la embajadora de Venezuela ante esa nación, @MargaudGodoyP.@VillegasPoljak pic.twitter.com/TWwy92AWqC
— FILVEN (@filven_cenal) August 24, 2023
Encuentro de bienvenida
La noche de este miércoles 23, fueron recibidos por la embajadora de Venezuela en Honduras, Margaud Godoy, acompañada por el agregado Cultural, Antonio Yuniz, para luego participar en un encuentro de bienvenida con Annarella Vélez Osejo, secretaria de Estado en el despacho de las Culturas, quien destacó la presencia de Venezuela, como un país con el cual Honduras ha cultivado una gran relación de hermandad.
Venezuela dice presente en la 2da Feria Internacional del Libro de Honduras, en Tegucigalpa, con una gran muestra de su producción literaria.
*Leer más aquí:* https://t.co/dEKaemOw0V
— Cenal (@cenal_ve) August 24, 2023
T: Cenal/LRDS