
La Corte Penal Internacional (CPI) emitió este jueves órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el exministro de Defensa del país hebreo, Yoav Gallant, por presuntos crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra en Gaza.
«Con respecto a los crímenes, la Sala encontró motivos razonables para creer» que Netanyahu y Gallant «tienen cada uno responsabilidad penal por los siguientes crímenes como coautores de cometer los actos conjuntamente con otros: crimen de guerra de inanición como método de guerra; y crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos», detalla la CPI en un comunicado.
«La sala también encontró motivos razonables para creer que el señor Netanyahu y el señor Gallant tienen cada uno responsabilidad penal como superiores civiles por el crimen de guerra de dirigir intencionadamente un ataque contra la población civil«, denuncia.
La sala también consideró que «ambas personas privaron intencionadamente y a sabiendas a la población civil de la Franja de Gaza de artículos necesarios para su supervivencia, como alimentos, agua, medicamentos y suministros médicos, así como combustible y electricidad».
«Sus acciones han provocado la interrupción de la capacidad de las organizaciones humanitarias para suministrar alimentos y otros bienes esenciales a la población necesitada de Gaza», explica la corte. Mientras, las restricciones de Israel, junto con los cortes de electricidad y la reducción del suministro de combustible, también afectaron gravemente la disponibilidad de agua en el enclave palestino y la capacidad de los hospitales para prestar atención médica.
«Estas dos personas son responsables de causar grandes sufrimientos a personas que necesitaban tratamiento», agregó. «Se obligó a los médicos a operar a los heridos y a realizar amputaciones, incluso a niños, sin anestesia y/o se les obligó a utilizar medios inadecuados e inseguros para sedar a los pacientes, causando a esas personas gran dolor y sufrimiento», enfatizó el tribunal.
La CPI también observó que «las decisiones por las que se autorizaba o aumentaba la ayuda humanitaria en Gaza eran a menudo condicionales». No se adoptaron para cumplir las obligaciones de Israel en virtud del derecho internacional humanitario […] De hecho, respondían a presiones de la comunidad internacional o a peticiones de Estados Unidos», aseveró. En general, la CPI concluyó que Netanyahu y Gallant «privaron a una proporción significativa de la población civil de Gaza de sus derechos fundamentales, incluido el derecho a la vida y a la salud, y que la población fue objeto de ataques por motivos políticos y/o nacionales«.
El fiscal del mencionado órgano de justicia con sede en La Haya, Karim Khan, anunció desde el pasado 20 de mayo su intención de imponer órdenes de captura por presuntos delitos contra dirigentes de Israel y Hamas, cuya organización mostró satisfacción por la acción legal contra Tel Aviv.
Israel había presentado en septiembre una objeción oficial a la CPI sobre la legalidad de la petición de emitir órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant.
Tanto Netanyahu como Gallant podrán ser detenidos si viajan a alguno de los más de 120 países que forman parte de la CPI, aunque el país hebreo y su principal aliado, Estados Unidos, no son miembros.
Tras la decisión, Dmitri Gendelman, asesor político del primer ministro israelí, escribió en sus redes sociales que «la CPI ha decidido ignorar las pruebas y argumentos presentados por Israel, poniéndose de hecho del lado de la guerra regional lanzada por el régimen iraní contra Israel».
«La CPI ha optado por apoyar una campaña de desinformación total con tintes antisemitas que pretende aislar a Israel de sus aliados y promover atentados terroristas contra nuestro país», criticó.
Al mismo tiempo, en el caso de la organización radical islámica Hamás, Khan había pedido el arresto de los entonces líder Yahya Sinwar, el jefe del ala militar, Mohammed Deif, y su buró político, Ismail Haniyeh. La acusación incluye seis crímenes de guerra, como la toma de rehenes y actos de violencia sexual, y cinco de lesa humanidad, incluidos exterminio y asesinatos.
Sin embargo, el fiscal retiró su solicitud al considerar confirmados los fallecimientos de Haniyeh en un ataque en Teherán en julio y de su heredero el mes pasado.
Con respecto a Deif, la Fiscalía indicó que continuaría recabando información sobre «su supuesta muerte». Israel le declaró muerto en junio tras un ataque israelí lanzado contra la Franja de Gaza, pero nunca ha sido confirmada por Hamás.
T: RT Actualidad/Prensa Latina/Agencias
Fiscal de la CPI pide orden de arresto contra Netanyahu y líder de Hamás