
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), informó que la tormenta tropical Iota se convirtió en huracán durante la madrugada de este domingo representando una nueva amenaza para Nicaragua y Honduras.
Iota es el huracán número 13 en lo que va de esta temporada, se estaba moviendo hacia el oeste a unos 7 km/h y, dentro de la trayectoria pronosticada, podría atravesar el suroeste del Caribe este domingo, y aproximarse a las costas de Nicaragua y el noreste de Honduras al día siguiente.
Hasta el próximo miércoles se espera que produzca lluvias en Honduras y partes de Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Belice, así como en sectores de Colombia, Panamá, Costa Rica y Jamaica.
Un avión cazahuracanes acaba de confirmar que Iota es ahora el 13º huracán de la temporada 2020 del Atlántico. Iota lleva vientos máximos sostenidos de 120 km/h (categoría 1). Se espera que el lunes toque tierra en el norte de Nicaragua como huracán mayor (categoría 3 o más). pic.twitter.com/wjEvlcweP1
— Tiempo y Clima de CA (@TiempoClimaSVCA) November 15, 2020
Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala fueron golpeadas por el huracán Eta, en una de las temporadas con mayor número de fenómenos meteorológicos de esta naturaleza en los últimos años en el Atlántico.
El centro de Iota estaba unos 445 kilómetros al este de Isla de Providencia, Colombia, y avanzaba hacia el oeste.
Se estimaba que llevara hasta 750 milímetros (30 pulgadas) de lluvia desde el nordeste de Nicaragua y hacia el norte de Honduras. Costa Rica, Panamá y El Salvador podrían sufrir aguaceros y posibles inundaciones, según el NHC.
Telesur/La Radio del Sur