El Mundo

Trama de sobornos y espionaje acercan a expresidente mexicano Peña Nieto al banquillo

El escándalo estalló el fin de semana, a raíz de que empresarios israelíes aseguraran haber pagado cerca de 25 millones de dólares al expresidente para ganar grandes contratos en su administración

El titular de la Fiscalía General de México, Alejandro Gertz Manero, informó este martes que se abrirá una carpeta de investigación al expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) para determinar su presunta implicación en una trama de sobornos y espionaje con el polémico software israelí Pegasus.

El escándalo estalló el fin de semana, a raíz de que empresarios israelíes aseguraran haber pagado cerca de 25 millones de dólares al expresidente para ganar grandes contratos en su administración, incluyendo la compra del sistema de espionaje.

«Vamos a reclamar a las autoridades de Israel que esta información que dieron de carácter mediático la podamos incorporar a una carpeta para poder seguir adelante», indicó el titular del Ministerio Público en la conferencia de prensa que brinda la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

No obstante, el fiscal reconoció que la relación con Israel «no ha sido fácil», a la luz de las solicitudes que México ha hecho con anterioridad, pero que no han sido respondidas con celeridad. «Hemos tenido muchos problemas que vienen prácticamente desde que ocurrió en Ayotzinapa y que tenemos casos que están allí detenidos durante muchos años. Espero que en este caso tengamos una respuesta más rápida«, puntualizó.

Otras denuncias

No es la primera denuncia que pesa contra el exmandatario. El fiscal admitió que al principio de la gestión anterior de Andrés Manuel López Obrador se presentaron querellas, pero que estas no procedieron por falta de pruebas.

«Hemos vuelto a exigir a todas las autoridades que hicieron algún tipo de denuncia, que ratificaran los elementos para poderlos judicializar y hasta el momento no nos lo han entregado«, aseveró.

En esa línea, insistió en que la Fiscalía podrá avanzar en la judicialización de la nueva denuncia, en la medida en que Israel «ratifique» la información sobre el presunto soborno y se cuenten con las evidencias de la acusación.

  • Los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher «agasajaron» a Peña Nieto para obtener lucrativos contratos con su administración. La revelación apareció en un medio israelí.
  • El reporte se basa en documentos obtenidos a raíz de una disputa legal entre los dos empresarios. Uno de ellos exigía el reembolso del 50 % de los gastos conjuntos en sus inversiones destinadas a un personaje identificado como «N», «personalidad» o «el hombre mayor», presuntamente en referencia a Peña Nieto.
  • Los empresarios se beneficiaron de puertas abiertas entre los círculos de poder y funcionarios de las más altas esferas gubernamentales de México.
  • Peña Nieto ha negado la acusación, tachándola de «insinuación carente de sustento alguno».

Sheinbaum a Trump: «No estamos de acuerdo con la persecución a los migrantes»

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba