El Mundo

Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela

Sin citar ni presentar pruebas, como hace con frecuencia, Trump alegó que Venezuela “ha vaciado sus cárceles en Estados Unidos” y han permitido “la entrada a miles y miles de presos» y «personas de instituciones psiquiátricas y manicomios» a este país por la frontera sur

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó hoy que autorizó las operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Venezuela.

Sin citar ni presentar pruebas, como hace con frecuencia, Trump alegó que Venezuela “ha vaciado sus cárceles en Estados Unidos” y han permitido “la entrada a miles y miles de presos» y «personas de instituciones psiquiátricas y manicomios» a este país por la frontera sur.

Además, habló de la «droga que ingresa desde Venezuela», porque «mucha droga venezolana proviene del mar. Pueden ver eso» en lo que, al parecer, fue una referencia a los recientes ataques aéreos contra embarcaciones de narcotraficantes en aguas cercanas a la costa de la nación sudamericana.

“Sin duda, ahora estamos considerando la tierra, porque tenemos el mar muy bien controlado. Hemos tenido un par de días en los que no encontramos ni una sola embarcación. Y eso lo considero algo bueno, no malo”, enfatizó el ocupante del Despacho Oval.

Como resultado de al menos cinco ataques de esa naturaleza murieron 27 personas, a las que Estados Unidos señala como narcoterroristas, algo que las autoridades de Caracas rechazan.

En esta nueva versión de la lucha antidrogas, Trump dijo que también “los vamos a detener por tierra (a los presuntos cárteles)».

Seis personas murieron en un asalto aéreo de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos contra un barco que presuntamente traficaba drogas frente a las costas de Venezuela, informó Trump la víspera.

El mandatario afirmó en un mensaje publicado en su red Truth Social, que el barco estaba “afiliado a una organización designada como terrorista”, pero no dijo a cuál ni proporcionó pruebas que respaldaran esa acusación.

El Consejo de Seguridad de la ONU celebró una sesión de urgencia a pedido de Venezuela en medio de las crecientes tensiones militares en el Caribe.

El embajador Samuel Moncada, representante permanente de Venezuela ante la ONU, expresó que su país exige al Gobierno de Estados Unidos «que cumpla con sus obligaciones internacionales».

Legisladores del Congreso comenzaron a cuestionar estos ataques, los que tildaron de «asesinatos ilegales».

Jim Himes, miembro de mayor rango del Comité Permanente Selecto sobre Inteligencia de la Cámara de Representantes criticó a la administración Trump por no ser transparente con este asunto y «en lo que sé ahora (…) estos son asesinatos ilegales».

Venezuela ha denunciado reiteradamente que estas provocaciones de Estados Unidos buscan el pretexto para una intervención en el país y un cambio de régimen, o sea, sacar del poder al presidente democráticamente electo, Nicolás Maduro.

Congresista estadounidense critica planes de Trump sobre intervención militar en Venezuela

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba