TSJ habilita a opositores para el ejercicio de funciones públicas y ratifica inhabilitación de otros
La Sala Político Administrativa del TSJ, habilitó a opositores tras haber impuesto una demanda de nulidad, conjuntamente con acción de amparo contra el acto administrativo

La Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), habilitó al ciudadano Leocenis García, para el ejercicio de funciones públicas, tras haber impuesto una demanda de nulidad conjuntamente con acción de amparo contra el acto administrativo Nro. 01-00-571 de fecha 31.8.2021, así lo dio a conocer el máximo tribunal a través de su página web.
“La solicitud de amparo cautelar fue presentada como parte del mecanismo establecido en el Acuerdo de Barbados de fecha 17 de octubre de 2023 en cumplimiento de los parámetros y exigencias allí señalados”, indica el expediente.
Habilitación del ciudadano Richard Miguel Mardo
Asimismo, la Sala Político Administrativa del TSJ anunció la habilitación del ciudadano Richard Miguel Mardo Mardo, para el ejercicio de funciones públicas, sin perjuicio de la responsabilidad penal a que hubiera lugar.
En la sentencia se detalla el recurso de nulidad conjuntamente con acción de amparo cautelar que fue interpuesto por Mardo, por las presuntas actuaciones materiales ejercidas por la Contraloría General de la República y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Mardo, era representante del partido de oposición Primero Justicia-Aragua y en 2011 ejerció el cargo de diputado a la Asamblea Nacional (AN).
ACUERDO DE BARBADOS | @TSJ_Venezuela habilita a opositores para el ejercicio de funciones públicas https://t.co/0YRnOh4nwB#VenezuelaEsPaz#VenezuelaIndetenible pic.twitter.com/hFDizmOYGD
— Luis Carrillo (@luiscarrillo66) January 26, 2024
El primer acuerdo parcial sobre promoción de derechos políticos y garantías adicionales se expresó en atención al memorando de entendimiento suscrito en México el 13 de agosto de 2021, y en seguimiento de los lineamientos de la Constitución Bolivariana y demás leyes del país para acordar las condiciones necesarias para que se llevan a cabo los procesos electorales con todas las garantías.
Habilitación de Leocenis García
Es importante mencionar que, Leocenis García fue acusado de legitimación de capitales en el año 2014, cuando la fiscalía alegó que recibió fondos del expresidente Uribe con el propósito de desestabilizar el gobierno a través de su medio de comunicación, 6to Poder.
#EnVideo📹| El @TSJ_Venezuela presenta la cuarta decisión de este #26Ene en la cual el ciudadano Pablo Pérez Álvarez queda habilitado para el ejercicio de funciones públicas. #VenezuelaEsPaz pic.twitter.com/FO8Sl9H9eu
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 26, 2024
TSJ ratifica inhabilitación de Henrique Capriles Radonski y María Corina Machado
Como parte de los anuncios realizados por la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TS), fue ratificada la inhabilitación de Henrique Capriles Radonski, para ejercer funciones públicas durante 15 años, en cumplimiento de la resolución emitida el pasado 6 de abril del año 2017.
Es importante recordar que, la inhabilitación de Radonski fue emitida por el TSJ por estar incurso en irregularidades administrativas ocurridas durante los ejercicios fiscales 2011, 2012 y primer trimestre del 2013, en el desempeño de sus funciones como gobernador del estado Bolivariano de Miranda, al haber actuado de manera negligente al no presentar el Proyecto de Ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2013, ante el Consejo Legislativo del mencionado estado.
En tal sentido, el máximo tribunal recalcó que la demanda de nulidad conjuntamente con acción de amparo cautelar interpuesta por el exgobernador de Miranda, “no cumple con los requerimientos establecidos y exigidos en el Acuerdo de Barbados firmado el 17 de octubre de 2023 y en consecuencia el ciudadano, Henrique Capriles Radonski, está inhabilitado por 15 años para el ejercicio de funciones públicas.
#EnVideo📹| El @TSJ_Venezuela presenta la tercera decisión de este #26Ene en la cual detalla que el ciudadano Henrique Capriles Radonski queda inhabilitado por quince años para el ejercicio de funciones públicas. #VenezuelaEsPaz pic.twitter.com/TNZlgJA0a7
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 26, 2024
Ratifican inhabilitación por 15 años para María Corina Machado por delitos graves
Como parte de los anuncios realizados por la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TS), fue ratificada la inhabilitación de la ciudadana María Corina Machado, para ejercer funciones públicas durante 15 años, por cometer delitos graves contra la nación.
Se pudo conocer que, se ratifica la constitucionalidad del artículo 105 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y en consecuencia el Contralor General de la República está facultado para establecer sanciones de inhabilitación, en ese sentido la ciudadana María Corina Machado Parisca, de conformidad con la Resolución N° 01-00-0000285 de fecha 16 de septiembre de 2021 está inhabilitada por quince (15) años por haber sido participe de la trama de corrupción orquestada por el usurpador Juan G. Antonio Guaidó M., que propició el bloqueo criminal a la República Bolivariana de Venezuela, así como también, el despojo descarado de las empresas y riquezas del pueblo venezolano en el extranjero, con la complicidad de gobiernos corruptos, dentro de los cuales se destacan la entrega de la empresa CITGO HOLDING, INC y CITGO PETROLEUM CORPORATION.
#EnVideo📹| TSJ ratifica inhabilitación a María Corina Machado por su participación en planes desestabilizadores. #VenezuelaEsPaz https://t.co/R9WwRe6n9S
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 26, 2024
T: VTV/AVN/LRDS