Venezuela

Unesco evalúa declarar ciclo festivo a San Juan Bautista como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Este martes se discute en la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas (Unesco) el expediente Ciclo Festivo alrededor de la devoción y culto a San Juan Bautista, para elevarlo a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La información la dio a conocer el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, por medio de un mensaje publicado en su cuenta de red Twitter “hoy anota carrera San Juan Bautista con su ciclo festivo, será la 8VA manifestación cultural venezolana en ingresar a listas del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.

El proceso de postulación para que sea declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad comenzó en el año 2017, cuando historiadores, cultores y expertos de dicha tradición dieron inicio a una exhaustiva investigación para elaborar un expediente.

Más de 50 comunidades y cofradías de diferentes estados del país, en coordinación con expertos del Centro de Diversidad Cultural, participaron en la elaboración del documento que se entregó de manera formal a la Unesco en 2020, para su correspondiente evaluación.

Se trata de una fiesta religiosa cultural que se celebra desde hace más de 300 años, cada 24 de junio, y se realiza fielmente a través de diferentes generaciones en Aragua, Carabobo, Miranda, Yaracuy, La Guaira y Caracas, donde se congregan decenas de sanjuaneros en sus diferentes cofradías para dar vida a esta devoción con su cántico «Si San Juan lo tiene San Juan te lo da».

T/VTV/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba