Unión Nacional Campesina consolida la producción nacional y la independencia económica de Venezuela
El presidente Nicolás Maduro felicitó a los hombres y mujeres campesinas, por su esfuerzo, compromiso y entrega en la construcción de la Venezuela productiva

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, participó este sábado en el Congreso Fundacional de la Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora (UNCEZ), una actividad que busca fortalecer y consolidar la producción nacional vegetal, bovina, porcina, ovina y avícola.
Desde el estado Aragua el jefe de Estado subrayó el compromiso del Gobierno Bolivariano con el sector agrícola y campesino del país, así como la importancia de la unión, la historia y la organización de los productores rurales para el desarrollo nacional y la independencia económica.
El Mandatario nacional felicitó a los hombres y mujeres campesinas, por su esfuerzo, compromiso y entrega en la construcción de la Venezuela productiva
Destacó que «el proceso popular constituyente ha permitido la reunificación, el renacimiento y la resurrección del gran movimiento campesino Ezequiel Zamora y de Hugo Chávez Frías».
«Y a los pueblos de nuestra América les decimos: aquí está el pueblo de Venezuela, unido, de pie y victorioso», sentenció.
Durante su intervención reafirmó que el Libro Azul constituye el texto fundacional del proyecto bolivariano, al recoger las ideas esenciales para la resurrección del proyecto original de Simón Bolívar y Ezequiel Zamora.
Maduro destacó que el Libro Azul establece el sistema ideológico que orienta a la Patria y al proyecto revolucionario, y que debe inspirar a la fuerza campesina que hoy nace con renovado compromiso en defensa de la soberanía nacional y la justicia social.
Asimismo, anunció la creación de una gran escuela nacional e internacional de formación integral y permanente del liderazgo productivo y revolucionario.
Nueva estructura para el sector rural
Este congreso da inicio a una nueva unión que impulsa al sector rural, con el propósito de unificar a todos los movimientos campesinos bajo una estructura organizativa única. Esta nueva estructura, cuya instrucción comenzó en julio de 2025, se basa en los consejos campesinos y se regirá por los principios establecidos en la Ley de Tierras y la Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria.
La organización se fundamenta en tres ejes principales:
· Organización y Formación: Bajo el lema «Poder Campesino para Vencer», busca consolidar una estructura democrática y diversa que abarque todo el territorio nacional.
· Economía Productiva: Incentiva la producción agrícola a través de la titulación de tierras y la formulación de un plan nacional para potenciar la economía rural y la exportación de alimentos.
· Defensa Territorial y Soberanía: Con el fin de organizar un plan de defensa, se prevé la creación de una milicia campesina, dirigida por el Mayor General Romero Bolívar, para fortalecer la soberanía y la protección del territorio.
Venezuela cuenta con más de 10 mil productos para la exportación