El SurPrincipal

Uruguay no ingresaría al Brics, pero podría explorar adhesión al nuevo banco

Así se desprende de la reunión efectuada la víspera entre el presidente electo Yamandú Orsi y la presidenta del NBD, Dilma Rousseff, quien le extendió invitación a Uruguay incorporarse a esa institución financiera

En la agenda del próximo gobierno de Uruguay no está por ahora la incorporación al grupo Brics, pero podría explorar su adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de esa agrupación.

Así se desprende de la reunión efectuada la víspera entre el presidente electo Yamandú Orsi y la presidenta del NBD, Dilma Rousseff, quien le extendió invitación a Uruguay incorporarse a esa institución financiera.

Orsi adelantó la posibilidad de explorar la propuesta y valoró la «potencialidad» del organismo.

“Hoy es un mundo complejo que cambia rápido, no hay que dejar pasar ninguna oportunidad de recursos, de financiamiento o de apoyos” e insistió: “No nos podemos perder esa película».

Pero aclaró que el tema del banco «no tiene que ver con integrar o no los Brics”. Adelantó al respecto que “el Uruguay no está en eso ni lo estará”.

Rousseff dijo que para el NBD sería estratégica la incorporación de Uruguay, país que podría beneficiarse de préstamos en infraestructura, logística, acceso a tecnologías y para enfrentar el cambio climático, entre otros rubros.

El mandatario electo consideró que “el tema infraestructura en América Latina precisa los apoyos de todas estas entidades» y agrego: “Hay que explorar todo, no podemos desperdiciar nada. Tenemos que hablar con el BID, la CAF, Fonplata, etc.».

Según la presidenta del banco, su Junta de Gobernadores ya dio el visto bueno a la incorporación de Uruguay, aunque ello depende de la voluntad política y de la aprobación del Parlamento del país sudamericano.

Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica están entre los iniciadores del Brics, al que se ha sumado otros países en calidad de miembros y asociados, interesados en buscar alternativas a la hegemonía económica y financiera de Estados Unidos y potencias occidentales, refiere Prensa Latina.

Vale destacar que Bielorrusia, Bolivia, Indonesia, Kazajistán, Cuba, Malasia, Tailandia, Uganda y Uzbekistán se convertirán en países socios del BRICS desde el próximo 1° de enero de 2025, confirmó este viernes el asesor del presidente de Rusia, Yuri Ushakov.

El Ministerio de Asuntos Exteriores del país eslavo reiteró en un comunicado que esas nueve naciones confirmaron su consentimiento para adquirir el estatus de Estados socios. Igualmente se recordó que se enviaron invitaciones para unirse a la categoría de socios a otros cuatro países.

LRDS

Nueve países confirman su adhesión a los Brics

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba