
Cada 12 de octubre se conmemora el día de la Resistencia Indígena que simboliza la lucha ancestral de los pueblos originarios por su libre determinación, lucha que se mantiene en distintas formas en el continente bajo la premisa de la defensa de sus territorios y cosmovisión.
En tal sentido, el historiador Alexander Torres Iriarte señaló que a 532 años del mal llamado ‘descubrimiento de América’ hay que continuar “desmantelando la tesis egocentrista y colonialista que sigue gozando de buena salud en el relato histórico”.
En entrevista exclusiva con La Radio del Sur aseguró que “suponer que se es descubierto o que es el día de la raza etc. es asumir que Europa o cualquier centro de poder, pongamos por caso los Estados Unidos, es el eje del mundo, el ombligo de la historia universal y nuestra historicidad está condicionada por el otro que nos acusa de ser un pueblo histórico, salvaje, primitivo que debe ser civilizado por cualquier medio y así la explotación, el genocidio y el ecocidio se disfraza de acción civilizadora, catolicismo y pensamiento racional”.
El escritor saludó la labor que la Revolución Bolivariana y algunos movimientos del mundo vienen haciendo por lograr el cambio de concepción del acontecimiento, comenzando por la decisión del gobierno de Venezuela del año 2002, de conmemorar cada 12 de octubre como Día de la Resistencia Indígena.
Sin embargo, Torres Iriarte señaló que es necesario generar un proceso de concientización “que nos ponga en un proceso de autovalidación, autoidentificación y sobre todo de elevar la autoestima colectiva de los pueblos”.
El ensayista recordó que “desde el proceso mismo de colonización se comenzó a edificar un complejo de inferioridad étnica, cultural y hasta física de los americanos”.
Al respecto, indicó que las escuelas, los medios de comunicación y ahora las redes sociales tienen una seria responsabilidad en cambiar “la historia dominante… un relato que justifica ese proceso violento que inocula en el indígena, el negro, los afrodescendientes y los demás pueblos la condición de mala raza, de hombres étnicamente inferiores que es la base del supremacismo que todavía está haciendo estragos en estos territorios”.
En el caso de Venezuela, Torres Iriarte afirmó que hoy día sigue luchando por ser un país independiente de toda dominación fáctica y cultural y resaltó que todos los venezolanos están “llamados a la construcción de un horizonte posible, más democrático y más justo”.
Día de la Resistencia Indígena reconoce lucha ancestral de los pueblos por su autodeterminación
T: LRDS