
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) instó este martes avanzar en la reconstrucción de las escuelas destruidas por el terremoto de magnitud 7,2 al suroeste de Haití el 14 de agosto de 2021.
De acuerdo con el representante para América Latina y el Caribe Bruno Maes más de mil escuelas en los departamentos más afectados no han sido reconstruidas.
#MundoEN | A pesar de que la reconstrucción está “definitivamente” en marcha, cientos de escuelas sigue en ruinas. https://t.co/NZfFnpZHRN #Haití #EscuelasHaití #ElNacionalRD
— El Nacional (@ElNacionalRD) February 14, 2022
Precisó que la situación dejó en las regiones de Sud, Grand’Anse y Nippes, unos 320.000 niños, niñas y adolescentes estudiando en entornos no propicios para el aprendizaje «garantizar que puedan volver a la escuela no sólo es un imperativo moral, sino que también es crucial para su salud y su salud mental, su nutrición y su bienestar general».
Maes resaltó que han transcurrido seis meses del desastre natural y la reconstrucción está en marcha, pero que cientos de escuelas siguen en ruinas.
Haiti's Minister of Education @nesmymanigat visited today the South Department hit by the 14 August earthquake to see the rebuilding of classrooms conducted by @UNICEFHaiti in severals schools near les Cayes. @MENFP_Education @uniceflac @UNICEFEducation pic.twitter.com/ecR1BHVlH1
— Bruno Maes (@BrunoMaesUnicef) February 12, 2022
Igualmente, exhortó a suministrar materiales didácticos de forma urgente para que los estudiantes puedan recupera la sensación de normalidad «más de 260.000 niños, niñas y adolescentes siguen necesitando ayuda humanitaria inmediata».
El terremoto dejó cuantiosos daños materiales y al menos 29 personas fallecieron. El movimiento telúrico se registró cerca de la costa de Haití, a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, y con un hipocentro a 10 kilómetros de profundidad.
Unicef urge avance en reconstrucción de escuelas destruidas en terremoto en Haití https://t.co/jUGtGWLcFQ #Azerbaiyán #Azertac
— AZERTAC Español (@AzertacEs) February 15, 2022
T: Xinhua/LRDS