
“Voy a pedirle al secretario de Relaciones Exteriores que haga los trámites correspondientes para que se solicite al gobierno de Reino Unido la posibilidad de que el señor Julian Assange quede en libertad y que México le ofrece asilo político, con lo que significa el derecho de asilo y nuestra tradición que es protección, pero al mismo tiempo la responsabilidad de cuidar que el que recibe el asilo no interfiera en asuntos políticos de ningún país”.
Mexico ofrece asilo político a #Assange y exige que quede en libertad pic.twitter.com/aeBP4FzQg3
— Aissa García García (@AissateleSUR) January 4, 2021
Así lo informó el presidente mexicano,Andrés Manuel López Obrador en su habitual conferencia de prensa matutina.
El mandatario azteca celebró la decisión de una jueza del Reino Unido que este lunes le negó la extradición a Estados Unidos a Assange.
“Creo que es un triunfo de la justicia, celebro el que Inglaterra se actúe de esa forma porque Assange es un periodista y merece una oportunidad, estoy a favor de que se le indulte”, dijo.
Celebra el pdte de México @lopezobrador_ la no extradición de #JulianAssange a #EEUU. "Estoy a favor de que se le indulte", dijo y ofreció asilo político en el país. A través de la @SRE_mx su gobierno solicitará a Reino Unido la libertad del creador de @wikileaks pic.twitter.com/f4RLS1i21U
— Eduardo Martinez (@EduardomteleSUR) January 4, 2021
Razones de salud mental alegó la jueza del tribunal londinense de Old Bailey para rechazar el pedido de extradición a Estados Unidos del periodista australiano Julian Assange, fundador de Wikileaks, quien permanece preso desde su arresto en la embajada de Ecuador en Londres, en abril de 2019.
Cerca del tribunal se desplegó un fuerte cerco de seguridad y represión contra los medios de comunicación formales y alternativos de Londres, así como medios internacionales, previo a la lectura de la sentencia de Assange, ante la presencia de su abogado y familia.
La Radio del Sur