Venezuela | 200 años de libertad: Ayacucho y Junín en libros del CESB
Los textos exhibidos narran sobre los grandes hitos de 1824 enmarcadas en las campañas del sur

Tres libros sobre las batallas de Junín y Ayacucho de la producción editorial del Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB), fueron presentados en la Sala Julio Valderrey de la 20.° Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) capítulo Miranda, en Petare.
En este sentido, la directora ejecutiva del CESB, Rosario Soto, explicó la finalidad de la institución es promover el estudio, investigación y difusión de la vida, obra, patrimonio y legado histórico del padre de la patria Simón Bolívar.
Asimismo, detalló que los textos exhibidos narran sobre los grandes hitos de 1824 enmarcadas en las campañas del sur.
“Se trata de los títulos ‘Más que una batalla: Libertad. Ayacucho y la victoria bicentenaria de América’; ‘Bicentenario de la Batalla de Junín. Documentos, memorias y poesías’ y ‘La victoria de Junín: acción y símbolo bicentenario’».
La actividad también contó con la presencia de uno de los autores, el historiador e investigador Rafael Ernesto Betancourt, quien agradeció a la institución el apoyo a jóvenes escritores.
Bicentenario de la batalla de Junín. Documentos, memorias y poesía
Igualmente, Soto indicó que se trata de un folleto de fácil lectura, con documentos específicos que nos ayudan a entender cómo fue la batalla de Junín y su importancia simbólica.
“Contiene cronologías y los partes de batalla dirigidos al general Bolívar, también incluye una obra poética del prócer ecuatoriano José Joaquín Olmedo”.
La victoria de Junín: acción y símbolo bicentenario
Cuenta con tres ensayos de historiadores venezolanos: Ivan Salcedo que realiza un análisis militar de Junín; Gerardo Serrada aborda lo simbólico, la numismática de Junín; y Mayelis Moreno trata la figura y participación del capitán Santos Marquina, prócer independentista oriundo de Tabay. En la obra, el compilador es el historiador Carlos Franco, señaló Soto.
Más que una batalla: Libertad. Ayacucho y la victoria bicentenaria de América
Compila varios artículos de la batalla de Ayacucho, última gesta de la emancipación americana, con un Bolívar ausente y la delegación que hizo en Sucre para culminar la faena independentista. En palabras de Betancourt, «engloba 11 ensayos de historiadores para comprender la batalla de Ayacucho y el proceso de independencia venezolano».
Es un trabajo colectivo realizado 200 años después que busca acercarnos a la perspectiva continental del proyecto bolivariano y a la dimensión humana de sus dos grandes artífices: el Libertador Simón Bolívar y el Gran Mariscal de Ayacucho.
Finalmente, recomendó la lectura de las publicaciones del CESB, donde encontrarán variedad de temas y nuevos puntos de vista historiográficos.
Cabe destacar que todos los libros están publicados para su descarga gratuita en la página www.cesimonbolivar.com.ve
T/ Prensa CESB y LRDS