Venezuela asume Vicepresidencia de la Organización Internacional de Mediación en Hong Kong
La OIMED es una iniciativa crucial impulsada por la República Popular China, bajo el liderazgo visionario del presidente Xi Jinping, con el objetivo de establecer un foro internacional de alto nivel para la mediación de disputas

La República Bolivariana de Venezuela reafirma su compromiso con la diplomacia de paz y la resolución alternativa de conflictos al participar en la ceremonia de inauguración de la Organización Internacional de Mediación (OIMED) en su sede en Hong Kong
En un hecho que destaca la relevancia de la nación en la escena global, Venezuela asumió la Vicepresidencia de esta nueva entidad multilateral. La OIMED es una iniciativa crucial impulsada por la República Popular China, bajo el liderazgo visionario del presidente Xi Jinping, con el objetivo de establecer un foro internacional de alto nivel para la mediación de disputas.
La presencia de la delegación venezolana en este evento inaugural, resalta la importancia que el país le otorga a la promoción de la paz, el diálogo y la cooperación internacional como pilares de su política exterior
La OIMED está destinada a convertirse en un mecanismo fundamental para facilitar el entendimiento y la solución pacífica de controversias entre Estados y actores internacionales. Al ocupar una posición directiva como vicepresidente, Venezuela se consolida como un actor clave en la promoción de herramientas de mediación imparcial y de justicia internacional no litigiosa, contribuyendo activamente a la arquitectura de la gobernanza global impulsada por China.
Venezuela se compromete a aportar su experiencia y visión al Consejo de la OIMED para asegurar que la organización cumpla su mandato de fomentar un sistema internacional más justo, pacífico y basado en el diálogo.
En su discurso, la delegación venezolana, a través del canciller Yván Gil, afirmó: «Venezuela, que ha enfrentado directamente los efectos de las sanciones y las agresiones externas, asume su participación en esta organización como un acto de coherencia con nuestra Diplomacia Bolivariana de Paz. Venimos a aportar nuestra experiencia de resistencia, diálogo y defensa de la soberanía nacional, contribuyendo a la consolidación de un mundo multipolar de paz basado en el respeto mutuo.
Confiamos en que la OIMED se convertirá en una plataforma de referencia global para la mediación, impulsando un nuevo espíritu de cooperación solidaria entre los pueblos», cita parte del comunicado oficial publicado por la red social Telegram del canciller venezolano.
