Canciller venezolano califica como «ignorantes» comentarios de Rodrigo Paz sobre ALBA-TCP
Anteriormente, el bloque consideró «inaceptable» la decisión de Paz de no invitar a su toma de posesión a los jefes de Estado de Cuba, Nicaragua y Venezuela, por supuestas diferencias en criterios democráticos

El canciller de Venezuela, Yván Gil, respondió a los recientes comentarios del recién electo presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Rodrigo Paz, a propósito de la suspensión del Gobierno entrante anunciada por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP).
Anteriormente, el bloque consideró «inaceptable» la decisión de Paz de no invitar a su toma de posesión a los jefes de Estado de Cuba, Nicaragua y Venezuela, por supuestas diferencias en criterios democráticos.
LEA TAMBIÉN:
Opinión/ Seamos claros, ¿qué está pasando en Bolivia?
La medida de la alianza se justificó en la conducta «antibolivariana, antilatinoamericana, proimperialista y colonialista» de Paz y el que será su gabinete, adversa a los principios fundacionales de la Alianza.
Tras darse a conocer el anuncio, Rodrigo Paz minimizó las implicaciones del mismo y desconoció al ABLA y las conexiones del bloque regional con su nación y el pueblo boliviano: “¿Qué puedo decir? ¿Cómo funciona el ALBA? No tengo ni idea, no sé si ganamos algo con el ALBA. Me tiene sin cuidado lo que pueda decir el ALBA, si eso significa limitar mi capacidad de construir un mejor país para todos los bolivianos”.
Por su parte, el canciller venezolano, Yván Gil, expresó que estos comentarios del político ultraderechista boliviano son una muestra de su ignorancia y desprecio por la historia boliviana y los valores que dieron origen a la República de Bolivia.
ALBA-TCP suspende al nuevo gobierno ultraderechista de Bolivia
El mensaje del señor Rodrigo Paz sobre el ALBA-TCP es una demostración de ignorancia y, peor aún, de desprecio hacia la historia y los valores bolivarianos que dieron vida a la República de Bolivia«, afirmó Gil, quien aseguró además que la ligereza de Paz confirma su desconexión del pueblo y su alineamiento con los intereses de las élites que siempre traicionaron al Estado boliviano.
«Usted representa a las elites que quieren convertir a Bolivia en una colonia y no podrá, no trate de engañar, usted los representa«, continuó el canciller bolivariano, quien en su mensaje le recordó al futuro mandatario boliviano que su país fue liberado y fundado hace 200 años por Simón Bolívar y Antonio José de Sucre, y recalcó que sus ideales anticolonialistas aún están vivos en los pueblos de la región.
«Mientras América honra ese legado, usted lo pisotea para agradar a Washington. Su posición es claramente antibolivariana, antilatinoamericana, proimperialista y procolonial«, concluye el mensaje del diplomático bolivariano.
Venezuela y todos los países del ALBA-TCP tomaron la decisión de suspender al Gobierno entrante como forma de proteger los principios de unidad, soberanía y justicia social que han caracterizado al bloque desde su fundación.
Los anuncios de esta misma tarde del electo mandatario comprueban que se plegará a los deseos del Gobierno estadounidense con el fin de ganarse los créditos externos que este puede garantizarle, lo cual se traduce en nuevas formas de control colonial sobre dicha nación.
Paz informó que viajará a EE.UU. muy pronto para consolidar sus contactos con fondos como el Banco Mundial o el Banco Interamericano de Desarrollo, organismos internacionales reconocidos mundialmente como herramientas de control financiero y económico que no ayudan a los pueblos a superar sus crisis estructurales, por el contrario.





