El MundoPrincipal

Macron pide tiempo para nombrar un primer ministro

Tras las elecciones legislativas adelantada ningún bloque obtuvo la mayoría absoluta por lo que el Presidente propone construir una mayoría sólida y plural

Voces de diversos campos políticos de Francia fijaron hoy jueves postura sobre la polémica en torno a la designación del primer ministro tras los resultados de las elecciones legislativas, que arrojaron una Asamblea Nacional sin mayoría absoluta para ningún bloque.

La víspera, el presidente Emmanuel Macron pidió en una carta dirigida a los franceses tiempo para construir desde las diferentes fuerzas “una mayoría sólida, necesariamente plural” partiendo de la tesis que ningún bloque político puede reclamar la victoria, ya que todos quedaron lejos de la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional (al menos 289 de sus 577 escaños).

El Nuevo Frente Popular, que aglutina a la izquierda, el cual encabeza con más de 180 diputados a las bancadas rechazó la argumentación de Macron. Para el secretario nacional del Partido Comunista, Fabien Roussel, la propuesta del jefe de Estado es una negación de la realidad y un desconocimiento de su derrota en las urnas.

«Macron debe dejarnos gobernar», dijo al diario Libération, el dirigente, quien abogó porque la izquierda, que reúne a La Francia Insumisa (LFI), socialistas, ecologistas y comunistas, acabe de presentar a su candidato al cargo, en el cual el mandatario mantuvo de momento a Gabriel Attal, pese a la presentación de su renuncia.

La misma idea la comparte el líder de izquierda, Jean-Luc Mélenchon, quien acusó al Mandatario de ignorar la voluntad de los ciudadanos expresada en las elecciones.

Por su parte, la eurodiputada de La Francia Insumisa (LFI), Manon Aubry, rechazó la negativa del presidente a cohabitar con un primer ministro del Nuevo Frente Popular y lo acusó de aferrarse al poder.

«Él niega nombrar en Matignon al bloque político que encabezó las legislativas», subrayó a la cadena Franceinfo.

Desde las filas conservadoras apoyan la tesis de hacer una pausa, en particular hasta septiembre para que los franceses disfruten los Juegos Olímpicos de París-2024, postura defendida por el presidente del Senado, Gérard Larcher.

El representante de la derecha tradicional (partido Los Republicanos) adelantó que se opondrá a la designación de un primer ministro de izquierda.

Su correligionario Bruno Retailleau, presidente de Los Republicanos en el Senado, llamó en la cadena CNews a nombrar un primer ministro de la sociedad civil.

A juicio de Macron la cita en las urnas, adelantada por él tras disolver el Parlamento luego de la victoria de la extrema derecha en las elecciones europeas, reflejó una clara demanda de cambio y de compartir el poder, traducido en la necesidad de que los diversos campos creen una suerte de frente republicano, capaz de implementar un proyecto pragmático que resuelva las preocupaciones ciudadanas y garantice la estabilidad institucional.

El actual Gobierno seguirá ejerciendo sus responsabilidades, mientras se definen los acuerdos y las alianzas.

T: Prensa Latina/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba