PrincipalRegionalesVenezuela

Venezuela conmemora 214 años de la Declaración de Independencia con izada del pabellón en el Panteón

Padrino López: El imperio ha arremetido contra la FANB para quebrar el alma de la Patria

El ministro del poder popular para la Defensa, Vladimir Padrino, encabezó en el Panteón Nacional, los actos conmemorativos a los  214 años de la Firma de la Independencia de Venezuela y Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

La ceremonia inició con la izada del tricolor nacional, en el Conjunto Monumental Panteón Nacional, por parte de los Cadetes de Universidad Militar Bolivariana de Venezuela.

Durante su discurso, el Vicepresidente Sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, Vladimir Padrino López, afirmó que Venezuela continúa luchando «contra el azote y la permanente agresión del imperialismo contra la patria de Bolívar».

También denunció que el imperio que ha arremetido contra la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

“Acosada, vilmente señalada por los factores imperialistas para quebrar el alma de la patria, que es la Fuerza Armada, sus soldados y soldadas y 214 años después, está Fuerza Armada con el espíritu de Chávez, sigue defendiendo nuestra soberanía”.

Padrino López destacó que, en la actualidad, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, lidera una batalla en la construcción del nuevo Estado a través de los circuitos comunales con la quinta transformación.

Al referirse al 5 de julio de 1811, cuando se declara unánimemente la independencia absoluta de Venezuela, aseguró que fue un acto civil, político y jurídico, en la que El Libertador, aun siendo muy joven, tuvo un rol crucial.

Simón Bolívar es el faro guía de la Revolución Bolivariana

El ministro Padrino López aseguró que decir que el 5 de julio fue la firma del Acta de Independencia “es un error histórico”.

Comentó que posterior al acto político, hubo la necesidad de tomar las armas y constituir un ejército con el pueblo.

“Nuestro Libertador Simón Bolívar tuvo que crear un ejército popular y llegar hasta Boyacá, a Carabobo con ese ejército por 20 años de guerra, para luego lanzar la mirada hacia el sur, hacia el Potosí y librar al continente del yugo español de manera absoluta”.

En este contexto señaló que «El Libertador Simón Bolívar es el faro guía de la Revolución Bolivariana».

Padrino López, cito al Padre de la Patria cuando se refería a esta gesta libertaria.

“El único bien que hemos logrado a costa de los demás, pero ese bien, decía Bolívar, nos abrirán las puertas de los demás bienes de la patria”.

Indicó que tuvieron que pasar 200 años, para que esa acta de la Firma de la Independencia fuera reivindicada por el Comandante Hugo Chávez Frías.

Asimismo, hizo un llamado al pueblo venezolano, amante y constructor de la Paz,  para que se mantenga unido ante las dificultades.

“Unirnos en nación y con la fuerza espiritual que nos exige más unión, más conciencia nacional, mayor conciencia política de los acontecimientos de hoy tocados por la realidad geopolítica internacional como primera potencia energética del mundo”.

La ceremonia contó con la participación del ministro del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, Julio García Zerpa; el comandante del Comando Estratégico Operacional de la FANB, GJ. Domingo Hernández Lárez; el jefe del Estado Mayor de la Comandancia, M/G José Adelino Ornelas Ferreira; jefe de Estado Mayor del CEOFANB, M/ G Manuel Enrique Castillo Rengifo; el comandante General del Ejército, M/G Johan Hernández Lárez; el comandante General de la Armada Bolivariana, Almirante Ashraf Suleimán Gutiérrez; el comandante General de la Aviación Militar Bolivariana es el M/G Lenín Lorenzo Ramírez Villasmil; el comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) es el M/G Elio Ramón Estrada Paredes y el comandante General de la Milicia Bolivariana M/G Orlando Ramón Romero Bolívar, junto a autoridades civiles y policiales.

El acto ceremonial culminó con una ofrenda floral al Padre de la Patria, Simón Bolívar.

T/LRDS

A 214 años: Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela sigue viva

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba