
La Vicepresidenta Ejecutiva de la República Delcy Rodríguez, informó este miércoles, que fue enviada una misiva a la Alta Comisionada de la Organización de Naciones Unida para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, donde se denuncian los crímenes de odio, violencia, xenofobia, y persecución, contra los migrantes venezolanos en Colombia.
El Gobierno venezolano exige la participación de la Alta Comisión de Derechos Humanos, se sume a la investigación en los crímenes cometidos contra los venezolanos en tierra Colombiana y además, emitan un pronto pronunciamiento.
Explicó la vicepresidenta Rodríguez que parte esta violencia fue desatada «por una campaña sostenida de estigmatización y xenofobia impulsada por altas autoridades de Colombia, en clara violación a sus obligaciones internacionales en materia de protección de los migrantes con apoyo de oposiciones venezolanas”.
#EnVideo📹| Vicepresidenta Ejecutiva, @delcyrodriguezv informó que fue enviada una comunicación a la Alta Comisionada de la ONU para los DD.HH. @mbachelet, que hace referencia a las políticas de persecución y xenofobia contra venezolanos desde Colombia#PuebloQueProduceYVence pic.twitter.com/MhroOzXbQc
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 20, 2021
La muestra más reciente de los crímenes de odio contra venezolanos fue el pasado 8 de octubre en Tibú, donde asesinaron a un joven indígena de 15 años y otro de 18 años. Supuestamente por cometer hechos ilícitos fueron expuestos en las redes sociales y posteriormente aparecieron maniatados y muertos.
Rodríguez también refirió que entre 2017 y 2020, unos 2300 venezolanos resultaron asesinados en Colombia, en su sistema basado en el contubernio de exterminio y xenofobia. En tanto que en lo que va de 2021 han asesinados a otros 322 y 386 permanecen desaparecidos.
Como ejemplo de discriminación, recordó que en diciembre 2020, el presidente Iván Duque dijo que no vacunarían a los venezolanos contra el Covid-19.
Insistió en que el gobierno colombiano reciben recursos internacionales que nunca han beneficiado a la población migrante venezolana.
De allí que exigen a la Alta Comisionada de la ONU, en Derechos Humanos, se pronuncie y participe de las investigaciones.
T/LRDS