Venezuela despliega 15 mil efectivos en el Catatumbo y reafirma su lucha contra el narcotráfico
El presidente anunció un plan de seguridad en la zona fronteriza con Colombia y reafirmó el compromiso del país en la lucha contra el narcotráfico

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el despliegue de 15.000 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y cuerpos policiales en la región del Catatumbo, con el objetivo de reforzar el control territorial y la seguridad en la zona limítrofe con Colombia.
Maduro explicó que esta medida responde a la presencia de grupos armados y actividades ilícitas del lado colombiano, donde persisten 50.000 hectáreas de cultivos de hoja de coca y múltiples laboratorios para la producción de drogas.
El mandatario destacó que se han establecido canales de comunicación con las autoridades colombianas para coordinar acciones conjuntas, incluyendo reuniones y videoconferencias entre mandos militares y policiales de ambos países.
VENEZUELA ES TERRITORIO LIBRE DE CULTIVOS DE COCA
En su intervención, Maduro reiteró que Venezuela no posee cultivos de hoja de coca ni producción de cocaína, y que el país ha logrado incautar más de 52 toneladas de droga en lo que va de año, con la proyección de alcanzar las 70 toneladas decomisadas para diciembre.
El jefe de Estado recordó que el 87% de la cocaína colombiana sale por el Pacífico, mientras que solo un 5% intenta cruzar por territorio venezolano, donde —afirmó— “le damos palo y plomo” a cualquier intento de tráfico, sin importar la investidura de los responsables.
CRÍTICA A LA POLÍTICA ANTIDROGAS DE ESTADOS UNIDOS
Maduro cuestionó la efectividad de la llamada “guerra contra las drogas” impulsada por Washington, señalando que, a pesar de la instalación de siete bases militares estadounidenses en Colombia, la producción de cocaína se ha triplicado.
También hizo referencia a otros escenarios de intervención militar, como Afganistán, donde —dijo— la producción de opio aumentó mil por ciento durante la ocupación extranjera.
El mandatario sostuvo que el problema de fondo es el consumo interno en Estados Unidos, que calificó como el mayor del mundo, y exhortó a ese país a combatir a las mafias que operan dentro de su propio territorio.
DEFENSA DE LA SOBERANÍA Y LA AUTODETERMINACIÓN
Finalmente, Maduro enfatizó que la seguridad y defensa del territorio venezolano se realizan en el marco de la Constitución y la Carta de Naciones Unidas.
“Que nadie toque territorio venezolano, porque ese territorio es nuestro y lo garantizamos nosotros”, sentenció.
T: LRDS
La Fanb anuncia una gran operación antinarcóticos en Delta Amacuro