
Mediante un comunicado , el Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina ha saludado la decisión de Venezuela y ha puesto de relieve cómo el país caribeño fue el primero en Latinoamérica en reconocer la soberanía de este pueblo árabe en 2009.
De esta manera, ha considerado la iniciativa de Venezuela como una señal para profundizar las relaciones entre los dos países. A su vez, la Cancillería palestina ha expresado su agradecimiento al presidente, el Gobierno y el pueblo venezolanos por su apoyo sin límites al pueblo palestino.
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, considera el apoyo a la causa palestina como la estrategia “clara” que todos los países deben seguir.
#Venezuela eleva el nivel de su representación diplomática en #Palestina de consulado a embajada #QNAhttps://t.co/Bicut0iKIf pic.twitter.com/KDCRoAtCbB
— Qatar News Agency – Español (@QNA_Espanol) August 17, 2023
En otra parte del comunicado, Palestina ha aludido a los intentos que tratan de ignorar y eliminar la causa palestina y las tiranías que Israel comete contra los palestinos con la continuación de la ocupación, y ha declarado que esta decisión coadyuvará al establecimiento del Estado palestino, con Al-Quds (Jerusalén) como su capital.
En 2009, Venezuela rompió todas las relaciones con Israel y expulsó a su embajador y todo el personal diplomático de Caracas, en protesta por la agresión militar del régimen de Tel Aviv a la Franja de Gaza.
- Venezuela reitera apoyo a Palestina ante agresiones de EEUU e Israel
- Venezuela condena “entramado criminal” del gabinete de Netanyahu
#Venezuela ha decidido elevar el nivel de su representación diplomática en #Palestina de una oficina a una embajada, anuncia la Cancillería palestina.#PalestinaVencerá https://t.co/DPj40BEzgb
— HispanTV (@Nexo_Latino) August 17, 2023
T: HispanTV/LRDS