El Sur

Renuncia ministro de Justicia de Colombia tras fallo que absolvió a Uribe

«Una sola razón motiva mi retiro: la profunda indignación por el prevaricato en que incurrió el Tribunal de Bogotá al absolver un criminal de guerra, un corrupto: Álvaro Uribe Vélez», afirmó Montealegre en la carta al presidente Petro

El ministro de Justicia de Colombia, Eduardo Montealegre, renunció este viernes en rechazo al fallo del Tribunal de Bogotá que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez, a quién calificó como un «criminal de guerra» y un «corrupto».

LEA TAMBIÉN:

Marchan en Bogotá en apoyo a la soberanía y al poder constituyente

La misiva enviada al presidente Gustavo Petro anunciaba la decisión de irrevocable y expresó que la situación lo llevó a retomar el ejercicio de sus derechos para impedir que los actos del expresidente quedarán en la impunidad. «Una sola razón motiva mi retiro: la profunda indignación por el prevaricato en que incurrió el Tribunal de Bogotá al absolver un criminal de guerra, un corrupto: Álvaro Uribe Vélez», afirmó Montealegre en la carta.

El exministro agregó que llevaría el caso a los tribunales internacionales para pedir justicia para el pueblo humilde y trabajador, a la vez que reconoce que era de esperarse que la Corte Suprema cediera ante el verdugo que en el pasado la ultrajo y doblegó.

«Ante la ignominia, debo preparar de inmediato lo único que me acompaña: el poder de los argumentos, y, la autoridad ética para pedir a la justicia universal que impida la impunidad de las graves violaciones a los derechos humanos de un hombre tenebroso», agregó Montealegre en sus palabras al presidente Petro.

El Tribunal de Bogotá revocó esta semana la sentencia de primera instancia que condenaba al expresidente Álvaro Uribe a 12 años de prisión domiciliaria por sobornar a exparamilitares para que no lo vincularan con la creación de un grupo paramilitar, y lo absolvió de todos los cargos.

Montealegre fue figura clave en el caso de Uribe por manipulación de testigos y falso testimonio, pues durante su gestión en la fiscalía fue que se ordenó la investigación preliminar que dio paso al proceso.

Presidente Petro responde a la sanción de EE.UU. : «Jamás de rodillas»

«Necesito total libertad para continuar a la caza de un criminal que anda, y seguirá, por ahora, suelto. Protegido también en este momento por un funcionario oscuro, aliado del abogado mafia: el procurador general de la nación, perteneciente a la clase política más corrupta de Colombia», afirmó el exministro, a quien se reconociera formalmente en 2020 como víctima del proceso.

La renuncia ocurre un día después del anuncio de un proyecto ley para convocar a una Asamblea Constituyente que reforme la Carta Magna colombiana de 1991 y del pedido de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para evitar que los procesos disciplinarios iniciados por la Procuraduría en su contra limitaran su libertad de expresión.

Al cierre de la carta, agradeció la confianza del presidente Petro y le advirtió de estar acompañado de personas que no son éticas ni honestas, cita Telesur.

Petro: absolución de Uribe «tapa la historia de la gobernanza paramilitar»

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba