El MundoPrincipal

La izquierda francesa sin consenso sobre primer ministro

El Nuevo Frente Popular no logra ponerse de acuerdo La Francia Insumisa rechazó la propuesta de Laurence Tubiana y los socialistas se niegan a apoyar a Huguette Bello

La izquierda francesa continúa sin consenso sobre la persona que propondrá como primer ministro, después de que los insumisos descartaran aceptar a la economista Laurence Tubiana, quien parece correr igual suerte que Huguette Bello.

El coordinador de La Francia Insumisa (LFI), Manuel Bompard, consideró que la líder de la Fundación Europea sobre el Clima y exembajadora de la COP21 contra el Cambio Climático, no constituye una propuesta seria, mientras algunos de sus correligionarios fueron más allá, al calificarla de «Macron compatible».

Los socialistas, los ecologistas y los comunistas habían dado su visto bueno a Tubiana para el cargo de primer ministro, el cual los partidos de izquierda aglutinados en el Nuevo Frente Popular reclaman, por resultar el bloque con más diputados en la Asamblea Nacional, tras las recientes legislativas.

LFI había anunciado este lunes su retirada de las discusiones, en respuesta a la negativa el fin de semana de los socialistas a apoyar la candidatura de Bello, la presidenta del Consejo Regional de La Réunion.

Para el secretario nacional del Partido Comunista Francés, Fabien Roussel, no lograr un consenso podría implicar un «naufragio» del Nuevo Frente Popular, que consiguió unos 180 diputados en los comicios, superando al oficialismo (poco más de 160) y a la extrema derecha (142).

El dirigente instó a los insumisos a volver a la mesa de diálogo para presentar una propuesta común de la izquierda francesa.

Por su parte, el primer secretario de los socialistas, Olivier Faure, insistió en que Tubiana representa una nominación que el presidente Emmanuel Macron se vería obligado a evaluar.

El gabinete francés se reunió nueve días después de la segunda vuelta de las legislativas, según algunos asistentes a la reunión del Consejo de Ministros, el Ejecutivo seguiría en funciones por un tiempo limitado, quizás «algunas semanas» probablemente después de los Juegos Olímpicos de París 2024, que inician el 26 de julio y terminan el 11 de agosto.

Según diversas fuentes, el jefe de Estado podría aceptar este martes la renuncia del primer ministro Gabriel Attal, quien presentó su dimisión hace ocho días por los recientes reveses oficialistas en las urnas (elecciones europeas y legislativas).

Macron no parece con intenciones de nombrar a un primer ministro de la izquierda, en medio de la presión de voces del oficialismo y los conservadores para que se incline hacia la derecha en su designación.

El mandatario pidió tiempo al país para crear acuerdos y alianzas, las que a su juicio no pasan ni por LFI ni por el partido Agrupación Nacional, a los que señala como «los extremos», de izquierda y de derecha, respectivamente.

El Parlamento vuelve a reunirse el jueves 18 de julio y empezará por cubrir el puesto de presidente de la Asamblea Nacional y otros puestos clave.

A Macron aún le quedan casi tres años como presidente antes de las elecciones de 2027, en las que se espera que la líder de extrema derecha Marine Le Pen haga una nueva apuesta por el poder.

T: Prensa Latina/Agencias/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba