PrincipalVenezuela

Venezuela impulsa el poder comunal como vía para el bienestar colectivo

Maduro fortalece salud, alimentación y organización desde la Comuna Bartolomé Salom

Desde la Comuna Socialista “General Bartolomé Salom” en el estado Carabobo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, encabezó este miércoles una jornada de evaluación de la Ruta de Consolidación del Sistema de Gobierno Comunal y Popular, con la firme convicción de que el poder popular organizado es clave para alcanzar la igualdad, la justicia social y la soberanía del pueblo.

SALUD Y ALIMENTACIÓN COMO DERECHOS ESENCIALES

En este encuentro, el mandatario nacional reinauguró el «Consultorio Popular Tipo II Bartolomé Salom», ubicado en la parroquia Juan José Flores, del circuito 9. Esta iniciativa responde directamente a las propuestas surgidas en la segunda Consulta Popular Comunal y forma parte del compromiso del Estado con el acceso gratuito a servicios de salud primaria.

El centro de salud cuenta con áreas para consulta general e inmunización, y estima atender diariamente a 20 pacientes de la comunidad, como muestra del enfoque preventivo y humano de la política sanitaria nacional.

Asimismo, fue inaugurada la bodega comunal “Doña Carmen”, iniciativa productiva impulsada gracias a los créditos otorgados por el Banco Digital de los Trabajadores y el acompañamiento del Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional, como parte del «Plan Bodega». Este programa busca garantizar la distribución justa y directa de alimentos, fortaleciendo las redes de abastecimiento popular.

Hasta la fecha, el «Plan Bodega» ha logrado la activación de 4.020 bodegas en 13 estados del país, beneficiando a más de un millón 600 mil familias en 3.172 comunidades, con lo cual demuestra la efectividad de los modelos económicos cooperativos y solidarios.

AGUA POTABLE PARA LA VIDA Y LA DIGNIDAD

En otro tema significativo, el presidente Maduro entregó la primera Planta Potabilizadora en esta comunidad, una de las 20 que se instalarán a través del Consejo Federal de Gobierno. Con capacidad para distribuir 14 mil litros de agua al mes, esta acción responde a las necesidades fundamentales de la población y reafirma el compromiso con el derecho al agua potable como bien común.

Estas infraestructuras se suman a las ya instaladas en seis estados del país (Caracas, La Guaira, Miranda, Zulia, Monagas y Carabobo), con un total de 28 plantas en funcionamiento en 42 comunidades, favoreciendo a 42.840 familias con acceso directo y gratuito al vital líquido.

PRODUCCIÓN COLECTIVA Y CONCIENCIA COMUNAL

En el mismo acto fue inaugurada una carpintería comunal, símbolo de la producción organizada y del uso consciente de los recursos. Esta experiencia colectiva integra saberes, esfuerzos y planificación comunal, considerando variables ecológicas, sociales y culturales para el desarrollo sostenible.

La primera combatiente, Cilia Flores, también estuvo presente en la jornada y destacó que la Comuna General Bartolomé Salom “está bien consolidada y organizada”, subrayando que sus habitantes han priorizado proyectos en función de sus necesidades reales.

Asimismo, el gobernador de la entidad, Rafael Lacava, mostró su beneplácito al ver “cómo el Poder Popular ha forjado su recorrido y está resolviendo los problemas más sentidos de la comunidad“.

VERDAD, JUVENTUD Y COMPROMISO CON EL PAÍS

En su mensaje al pueblo, el presidente Maduro enfatizó el valor de la verdad como herramienta de transformación.

“Todos los días hay que decir la verdad, defender la verdad, explicar la verdad, mostrar la verdad y decir que el pueblo venezolano está haciendo el gran milagro de reconstruir su país desde la base. Para los que creen sin ver, para los que creen viendo y para los que viendo no creen”.

Finalmente, llamó a respaldar a la juventud y su protagonismo en el proceso de cambio.

“Nosotros debemos apoyar los proyectos de la juventud, por ellos, hay que salir a votar este domingo 27 de julio”.

Este acto reafirma que Venezuela sigue construyendo, desde sus territorios organizados, un camino de soberanía, equidad y solidaridad.

 

Más de 2 mil obras consolidan el Estado Comunal en el occidente de Venezuela

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba