Venezuela llama a concienciar sobre importancia de proteger la biodiversidad
El Gobierno bolivariano lanzó la alerta “ante el avance del extractivismo promovido por la avaricia”, a propósito del Día Internacional de la Biodiversidad

El Gobierno bolivariano lanzó la alerta “ante el avance del extractivismo promovido por la avaricia”, cuando este jueves el mundo conmemora el Día Internacional de la Biodiversidad, que tiene por tema en 2025 la “Armonía con la naturaleza y desarrollo sostenible”.
En su cuenta de la red social Telegram, el canciller venezolano, Yván Gil, destacó que la conservación de la naturaleza “no solo es fundamental para el equilibrio ecológico, sino también para el desarrollo sostenible y la supervivencia de las generaciones futuras”.
Desde el 8 de diciembre del año 2000, las Naciones Unidas estableció el Día Internacional de la Biodiversidad y dos años después, el 22 de mayo de 2002, comenzó a celebrarse esta jornada mundial.
La misma tiene entre sus objetivos informar y crear mayor comprensión y conciencia sobre este vital asunto para la supervivencia de la humanidad.
Venezuela participa en sexta Conferencia Mundial de la Biodiversidad en Chile
Una delegación venezolana participó el pasado 7 de mayo en la sexta Conferencia Mundial sobre Financiamiento de la Biodiversidad, que se celebró en Santiago de Chile, hasta el 8 de mayo, con el objetivo de intercambiar experiencias y promover soluciones sostenibles en debates técnicos de cooperación entre las naciones.
A través de una nota de prensa divulgada por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, esta reunión de alto nivel que convoca a gobiernos, organizaciones internacionales, sector privado y otros actores relevantes, permite compartir experiencias sobre la implementación de soluciones financieras, profundizar los conocimientos sobre iniciativas globales vinculadas con las finanzas, en aras de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Finalmente, se destaca que Venezuela, a través de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ha obtenido recursos para fortalecer capacidades, realizar acciones de atención, reforestación y recuperación de la diversidad biológica., cita LRDS.
Venezuela crea conciencia y sensibiliza sobre efectos del cambio climático