Venezuela participa en el Mobile World Congress
es una conferencia de carácter anual en torno al mundo de la comunicación y considerado el evento más importante a nivel tecnológico.

Venezuela se encuentra participando en el Mobile World Congress, conocido también como Congreso Mundial de la conectividad móvil que se desarrolla en Barcelona, España.
Así lo informó en la plataforma Twitter, la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología Gabriela Jiménez.
El Congreso Mundial de Móviles, es una conferencia de carácter anual en torno al mundo de la comunicación y considerado el evento más importante a nivel tecnológico.
Continúa la jornada de trabajo #MWC2023 plataformas tecnológicas de FinTech, Realidad Aumentada y la IA como parte de los nuevos desafíos que deben ser abordajes con los más altos principios éticos
El Gobierno Bolivariano asume con responsabilidad la Transformación Digital pic.twitter.com/t9ILb1781h
— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) March 1, 2023
Tiene como objetivo, informar los avances en la plataforma de robótica, fomentando la colaboración internacional en las comunicaciones.
La ministra Jiménez detalló que entre los temas tratados, en dicho Congreso son: la conectividad, la Plataforma 5G, la aceración de la digitalización de la vida humana, robótica y la industria 4.0.
Son más de 80.000 participantes, el evento anual, escenario de múltiples referentes tecnológicos, propuestas para la política digital, inteligencia artificial (IA), la realidad virtual y aumentada, computación cuántica, ciberseguridad, entre otros temas
“El debate más relevante presentado del día de hoy fue la conectividad como parte de los derechos humanos”.
Cabe destacar que, en el Mobile World Congress es la cumbre mundial más valiosa de la industria de conectividad móvil, que cuenta con más de 80.000 participantes.
Esta convocatoria, incluye debates sobre la búsqueda y definición de políticas, cánones regulatorios y experiencias exitosas con miras a una transición digital basada en la participación de todos y todas, el respeto, la ética y la seguridad.
De esta misma forma, se discuten tópicos como la necesidad de encontrar el justo equilibrio entre las tecnologías de información y su cada vez mayor incidencia en la cotidianidad.
Inclusión y equidad en el Mobile World Congress
La ministra Jimenéz se refirió a la presentación “Género e IA: una perspectiva desde la inclusión y la equidad, ¿en dónde estamos hoy?.
Jiménez Ramírez señaló que para revertir la brecha de género en las tecnologías de información y las telecomunicaciones, debe promoverse la formación y liderazgo de las mujeres y las niñas para garantizar su participación en estas áreas de conocimiento.
T/Mincyt/LRDS