El MundoPrincipal

Venezuela participa en la Cumbre Ministerial de la Organización Mundial del Comercio

Una representación del Gobierno de Venezuela participó en la Cumbre Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en Ginebra, Suiza, dónde debatieron sobre las orientaciones políticas para abordar las cuestiones más apremiantes del Sistema Mundial de Comercio.

En la reunión, la representación de Venezuela, denunció la imposición de las ilegales medidas coercitivas unilaterales por parte del gobierno de los Estados Unidos y sus aliados periféricos contra la nación.

De igual forma, expusieron una serie de sugerencias para reformar  la labor de la Organización ante los desafíos impuestos por el Sistema Multilateral de Comercio. Además, se  evaluaron los informes de los presidentes de los grupos de trabajo sobre agricultura, comercio y desarrollo, acceso a mercados, derechos de propiedad intelectual, solución de diferencias, comercio de servicios y medio ambiente y subvenciones a la pesca.

Los voceros venezolanos explicaron que el país ha sido objeto de más de 500 ilegales medidas coercitivas unilaterales, así como de un bloqueo financiero que ha superado los ocho mil millones de dólares, secuestrados ilegalmente en distintas entidades financieras internacionales, que han afectado el comercio y la seguridad alimentaria del pueblo.

La delegación venezolana participó en la reunión ministerial del Grupo G-33, para debatir, lo que será una posición común en el tema de la agricultura. El encuentro estuvo integrado por 48 países en desarrollo, quienes fueron convocados por iniciativa de Indonesia, entre ellas, se encuentran grandes economías emergentes como China e India.

En este espacio debatieron la necesidad de actuar de manera articulada para hacer frente a las pretensiones de los países de occidente, de promover normas en el seno de la OMC para la agricultura que vaya en deterioro del aumento sostenible de esta actividad en los países más vulnerables, informó el Ministerio del Poder Popular para Economía, Finanzas y Comercio Exterior.

T/VTV/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba