PrincipalVenezuela

Venezuela participó en 38° Período de Sesiones de la Cepal

En el inicio del 38° Período de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, exhortó al sistema multilateral en todas sus expresiones a neutralizar la modalidad de agresión a los pueblos implícita en las medidas coercitivas unilaterales, que se han expandido por parte de Estados Unidos contra países como Venezuela, Cuba y Nicaragua, “si hablamos de no dejar a nadie atrás”.

ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza

Durante su participación en el Diálogo de Cancilleres y Altas Autoridades de América Latina y el Caribe, el Canciller venezolano agradeció que la ONU y la Cepal hayan alzado su voz en contra de las medidas coercitivas, pero es necesario actuar y tomar decisiones, por lo que reiteró la propuesta del presidente Nicolás Maduro, en la reciente sesión de la Asamblea General de la ONU, de crear un fondo rotatorio de compras públicas para apoyar a los países afectados y que puedan comprar sus alimentos, medicinas, insumos para la producción.

Explicó que la pandemia de COVID-19 sólo ha agravado la crisis preexistente del modelo económico capitalista; pone en evidencia sus fallas más profundas, por lo que debe ser un llamado a la consciencia y a la voluntad política para tomar decisiones estructurales de cambio de modelo.

El jefe de la diplomacia venezolana aportó que las políticas económicas del mundo postpandemia deben cuidar y proteger los derechos sociales de los pueblos, como el acceso a la educación, la salud, la alimentación y la vivienda.

Arreaza destacó la propuesta del Movimiento de Países No Alineados

En este sentido, destacó la propuesta del Movimiento de Países No Alineados para tratar los efectos de la pandemia en la economía Post-COVID-19 en una sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, por lo que sostuvo que en este momento se tiene que hacer un llamado a la conciencia y la voluntad política de los Estados para poder tomar decisiones estructurales las cuales favorezcan al mundo entero.

Añadió que el Gobierno más perfecto es aquel que le genere a su pueblo la mayor suma de estabilidad social y política, es por ello que “considerando que la pandemia ha tenido muchísimas secuelas, dejo en evidencia las fallas del sistema (…) Tenemos que pensar en un cambio profundo del modelo económico que se nos impuso en el siglo XX, a fin de satisfacer las necesidades de los pueblos”.

Alegó que reconstruir con igualdad y sostenibilidad es el camino para la región. Esto requerirá de un pacto social para garantizar que estos objetivos se conviertan en política de Estado, sostuvo que se “debe alzar la voz contra las medidas coercitivas y unilaterales con planes que le permitan a los pueblos enfrentar tales situaciones de bloqueo”.

De igual forma reafirmó la iniciativa del Gobierno venezolano de crear un fondo para que a los países víctimas de las medidas unilaterales se les garantice su sustento por lo menos al momento de comprar medicamentos y alimentos, al igual que crear un fondo humanitario internacional para financiar los objetivos de desarrollo sostenido.

 La Radio del Sur 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba