
Delegación de la República Bolivariana de Venezuela ante la 42° Conferencia General de la Unesco, Diplomacia de Paz, Educación como Derecho Humano, Ciencia para el Desarrollo Social y Cultura del Pueblo.
La ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria, Sandra Oblitas Ruzza, quien encabeza la delegación venezolana, intervino en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y del Presidente Nicolás Maduro.
Alzando las banderas de la diplomacia de Paz enarboladas por el Gobierno Bolivariano, la representante de Venezuela ante la 42° Conferencia General de la Unesco manifestó que “acompañamos al pueblo de Palestina en su reclamo histórico por su soberanía, rechazamos la agresión sobre este país que se desarrolla en este momento y exigimos el cese inmediato a esta acción criminal”.
#NOTICIA 🗞️ | Este #09Nov Venezuela participó en la 42.ª Conferencia General de la @UNESCO, junto a los líderes de 194 Estados, donde fueron compartidas las experiencias sobre políticas en educación, cultura, ciencia e información.@_LaAvanzadora#NoRobaranNuestraTierra pic.twitter.com/JKUZnxxEGc
— INFO MPPE (@info_mppe) November 9, 2023
La Ministra Oblitas también reafirmó el llamado a la UNESCO para que se pronuncie “sobre las criminales medidas coercitivas unilaterales impuestas por poderes hegemónicos y guerreristas que afectan a millones de seres humanos, pueblos que por esta razón ven limitado su acceso a la educación, a la cultura y a la comunicación e información afectando generaciones presentes y futuras”, recordando que a la fecha pesan más de 26 mil medidas coercitivas unilaterales sobre 30 países impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea junto a sus aliados.
En Venezuela pesan 930 medidas coercitivas unilaterales
En cuanto a Venezuela, Oblitas precisó que a la fecha sobre nuestro país pesan 930 medidas coercitivas unilaterales, impuestas en tan solo 9 años y convirtiéndonos en el quinto país con más sanciones, acciones criminales estas que afectan la capacidad de gestión del Estado venezolano, destacando que a pesar de ello, “Venezuela ha logrado avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible manteniendo la inversión social en aquellas áreas prioritarias de la agenda de UNESCO”.
En la 42* Conferencia General de la #UNESCO la ministra @sandraoblitasr @mppeduniv tuvo un cálido encuentro con la Delegación del Estado de #Palestina y su Canciller Riad Malki donde se ratificó el mensaje de solidaridad de @NicolasMaduro #ElEsequiboEsDeVenezuela pic.twitter.com/YM1qYdjiCP
— Rodulfo Pérez (@RodulfoPerezVen) November 16, 2023
La delegación de la República Bolivariana de Venezuela estuvo acompañada por el Embajador – Representante Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la UNESCO, Rodulfo Pérez, quien manifestó su satisfacción ante la restitución del derecho al voto de Venezuela en esta organización. También integraban la delegación los viceministros Francisco Durán del Ministerio del Popular Popular para la Ciencia y la Tecnología, Vicente Carvajal del Ministerio del Poder Popular para la Educación, y Domingo Medina y Hemmi Croes del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.
Llamado a la paz duradera
Es así como la República Bolivariana de Venezuela, alzó su voz en esta conferencia mundial, sumándose al llamado a la paz duradera, el multilateralismo y el diálogo inclusivo de, ratificando su compromiso con la agenda de la UNESCO. La Ministra Oblitas, en nombre del Gobierno Bolivariano, finalizó su intervención haciendo un llamado a “garantizar la igualdad soberana de los Estados” y señaló que “la voz de Venezuela estará siempre al lado de todos los pueblos”.
#LoDijo|| @RodulfoPerezVen: "En nombre del pueblo de #Venezuela y del Presidente Constitucional @NicolasMaduro hemos ejercido nuestro derecho al voto en la elección de los nuevos miembros del Consejo Ejecutivo de la #UNESCO". pic.twitter.com/ijK6V8b8ID
— OPSUoficial (@opsuVzla) November 15, 2023
T: MIPPCI/LRDS