
Representantes del Estado venezolano presentaron a la opinión pública nacional e internacional el informe denominado “La verdad de Venezuela contra la infamia del Grupo de Lima”, que sistematiza las violaciones de los derechos humanos cometidas por los que promueven la violencia contra la nación bolivariana.
#AHORA Fiscal General Tarek William Saab junto a Canciller Jorge Arreaza y Defensor del Pueblo Alfredo Ruiz ofrecen declaraciones desde la sede del Ministerio Público en presentación del Informe La Verdad de Venezuela #23Sep pic.twitter.com/7h1CTWJDsu
— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) September 23, 2020
En el contacto con la prensa para presentar el documento participaron el fiscal general de la República, Tarek William Saab, el defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza y el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe
El canciller Arreaza destacó que el informe patrocinado por el Grupo de Lima no es un reporte de la ONU y que los llamados “expertos” que lo elaboraron han perdido su autoridad.
El jefe de la Diplomacia venezolana apuntó que el 85 por ciento de las fuentes que utilizó la supuesta misión son secundarias, es decir redes sociales, medios informativos digitales, prensa, publicaciones de terceros. Esas carencias deslegitiman el informe de los enemigos de Venezuela, según sus palabras.
Además, los funcionarios denunciaron que la comisión que realizó la supuesta investigación auspiciada por el Grupo de Lima, no solicitaron un solo dato a las autoridades nacionales. Al carecer de datos oficiales, el reporte que se presentó en la ONU no puede tener validez alguna.
De hecho, Arreaza puntualizó que ningún organismo internacional votó para aprobar dicho informe, por lo que no es un documento de la ONU como lo han presentado los medios de prensa hegemónicos, sino un reporte unilateral financiado por un ente bien definido: el Grupo de Lima.
En contraposición, el Informe presentado este miércoles se basa en datos totalmente oficiales, fuentes judiciales, procesos, sentencias, resoluciones, que son verificables de acuerdo a los procedimientos de investigación social y científica que rigen el trabajo de los observatorios de derechos humanos que rectora la ONU.
El canciller venezolano expresó que el Informe “La verdad de Venezuela contra la infamia del Grupo de Lima” será presentado al presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, en la jornada de este miércoles. El mandatario, a su vez, lo entregará al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la jornada del jueves.
Telesur/La Radio del Sur