Venezuela

Venezuela recibe a 96 connacionales procedentes de Ecuador a través del Plan Vuelta a la Patria

A través de un vuelo humanitario habilitado por el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) con destino a Guayaquil, Ecuador; un total de 96 venezolanas y venezolanos que se encontraban en situación de apremio o vulnerabilidad fueron retornados a su país origen.

96 venezolanas y venezolanos que se encontraban en situación de apremio o vulnerabilidad fueron retornados a su país origen

Sus razones e historias de retorno como la de otros vuelos no dejan de coincidir. A los episodios de xenofobia, explotación, maltrato laboral y social, se ha sumado –en este caótico e impredecible año 2020- la inexistencia de un sistema de protección social en materia salud como los que brinda Venezuela sin discriminación para la población migrante.

Durante varias semanas Guayaquil no solo encabezó la lista de mayor número de casos de COVID-19 en la nación suramericana, sino también los titulares de la prensa nacional e internacional, que criticaban la gestión del presidente Lenín Moreno frente a la pandemia.

Venezuela ante el desastre

Mientras Guayaquil apunta a “reorganizarse de forma inmediata” para evitar un nuevo repunte de contagiados y enfermos que desencadene nuevos fallecimientos en la urbe, Venezuela –nación con los menores índices de contagios y muertes por el virus- activa una nueva jornada del Plan Vuelta a la Patria cumpliendo con los más estrictos controles de bioseguridad durante todas las fases del traslado.

Actualmente, el país bolivariano, según el reciente informe publicado por el Instituto Samuel Robinson (ISR) intitulado ‘El COVID-19 como quiebre global: Venezuela ante el desastre’, se ha alzado con un esquema de maniobra hecho a medida, signado por las particularidades de la guerra híbrida que vive el país y las complejidades de su propio modelo sociopolítico.

Cuando se acercan las fiestas navideñas, el Gobierno Bolivariano extiende su firme compromiso para garantizarles a los connacionales un regreso cargado de oportunidades que coadyuven en la construcción de un país próspero que haga frente a las medidas coercitivas unilaterales y bloqueos impuestos contra la nación caribeña.

Cancilleria/La Radio del Sur

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba