Venezuela reconoce papel de la ONU en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Agua

Este lunes la ministra del Poder Popular para la Atención de las Aguas, Evelyn Vásquez afirmó que Venezuela reconoce el papel de las Naciones Unidas (ONU) en la promoción del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 durante la Reunión de Alto Nivel para promover la implementación de los objetivos y metas relacionados con el Agua de la Agenda 2030.
Asimismo, indicó que la República Bolivariana de Venezuela acoge de manera positiva la convocatoria de esta reunión, como espacio para reforzar el diálogo y la cooperación en materia de agua
La titular de la cartera para la atención de las Aguas, resaltó que el Gobierno Bolivariano ha incorporado al Plan de la Patria 2019-2025 los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 con el fin de materializar el derecho humano de acceso universal y equitativo al agua potable.
“Continuamos haciendo esfuerzos para proteger el agua y garantizar la vida como mecanismo no solo de resistencia, sino para avanzar victoriosamente en un modelo de gestión soberano y sostenible en armonía con el desarrollo productivo”, puntualizó.
🔴#EnDirecto | Ministra @EvelynBVasquez "Venezuela seguirá apoyando las diferentes iniciativas que surjan del trabajo multilateral de todos los Estados miembros de este organismo para lograr un mejor futuro para nuestros pueblos". pic.twitter.com/uERfqKIJ6W
— MinAguas (@mppaaguas_) March 22, 2021
Además, Vásquez añadió que “Venezuela seguirá apoyando las diferentes iniciativas que surjan del trabajo multilateral de todos los Estados miembros de la ONU para lograr un mejor futuro para nuestros pueblos”.
“El llamado que hacemos ante esta Reunión de Alto Nivel es ampliar la cooperación internacional y a acelerar las acciones concretas para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, dijo.
La ministra para la Atención de las Aguas, denunció nuevamente ante la ONU la agresión brutal a la que ha sido sometido el pueblo de Venezuela afectando la vida económica del país por parte de grandes potencias; medidas unilaterales y coercitivas que han perturbado el buen funcionamiento de los servicios públicos y la estabilidad financiera.
La ministra de @Mppaaguas_, @EvelynBVasquez denunció ante la #ONU el impacto que ha ejercido el bloqueo imperialista sobre el sector Agua en Venezuela, el cual ha afectado el servicio y suministro de este recurso al pueblo.#RadicalContraLaCovid19 pic.twitter.com/C2PoXMu2jO
— MinAguas (@mppaaguas_) March 23, 2021
“Un primer paso debería ser la derogación de estas criminales medidas coercitivas unilaterales, y así poder continuar nuestro camino hacia el logro pleno de los compromisos asumidos en el marco de la Agenda 2030”, manifestó.
Para finalizar señaló que los objetivos realizables de las naciones miembros son garantizar el acceso al agua y combatir los efectos del cambio climático, así como la posibilidad de transacciones comerciales internacionales que permitan un intercambio de insumos que hagan posible el acceso al agua.
Durante el Foro Político de Alto Nivel de la #ONU sobre Desarrollo Sostenible, la ministra @EvelynBVasquez informó que las medidas coercitivas, impuestas por la #EUA contra el pueblo venezolano, afectan el funcionamiento de los servicios públicos.#RadicalContraLaCovid19 pic.twitter.com/Gax6DGnASs
— MinAguas (@mppaaguas_) March 22, 2021
La Radio del Sur