
Miles de personas se movilizaron este sábado en Myanmar contra el Golpe de Estado perpetrado el pasado 01 de febrero por el Ejército.
En ese sentido, la movilización se desarrolló en la ciudad birmana de Rangún, donde manifestantes marchaban con proclamas en favor de la democracia y en oposición a la junta militar, encabezada por el general Min Aung Hlaing.
Hundreds of riot police are confronting anti-#MyanmarCoup protesters on a major road in downtown Yangon. As crackdown seems imminent, the authorities have cut some mobile communication lines though limited internet still available. #WhatsHappeningInMyanmar #HearOurVoicesOfMyanmar pic.twitter.com/iT0bu2laQz
— Myanmar Now (@Myanmar_Now_Eng) February 6, 2021
«Abajo la dictadura militar», gritaban los manifestantes, que enarbolaban banderas rojas con los colores del partido de la exgobernante, la Liga Nacional para la Democracia. Se trata de la mayor protesta desde el golpe militar del lunes.
La nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, depuesta líder del gobierno birmano se encuentra bajo arresto domiciliario desde la consumación del golpe de Estado.
El Ejército ha tratado de frenar el movimiento de desobediencia civil ordenando a las compañías de telecomunicación el bloqueo del acceso a Facebook, utilizada por cerca de la mitad de los 54 millones de birmanos.
Las nuevas autoridades militares bloquearon el acceso a internet este sábado, para tratar de acallar las protestas que se intensifican en el país.
Según la ONG de vigilancia de internet NetBlocks, se han reportado «cortes de internet» en todo el país. Estas perturbaciones importantes «empezaron hacia las 10H00» hora local (03H30 GMT), informó la organización.
⚠️ Alert: #Myanmar is now in the midst of a second nation-scale internet blackout as of ~10:00 a.m. Saturday local time; real-time network data show national connectivity falling to 54% of ordinary levels as users report difficultly getting online 📉
📰 https://t.co/Jgc20OBk27 pic.twitter.com/ebFLAAl7dj
— NetBlocks (@netblocks) February 6, 2021
Médicos, profesores, estudiantes universitarios, funcionarios de diversos ministerios y trabajadores de varios sectores, entre otros, se habían manifestado ya para mostrar su oposición contra la toma del poder por parte de los uniformados.
Telesur/La Radio del Sur