El Sur

Un 76,3 por ciento de los panameños desaprueba la gestión del presidente Mulino

Según la pesquisa de Vea Panamá, un 27,8 por ciento de la ciudadanía manifestó una confianza apenas moderada, y sólo un reducido 8,2 p or ciento señaló respaldar la labor del Ejecutivo

El presidente de la República, José Raúl Mulino; y el Órgano Legislativo de Panamá registran hoy bajos índices de aceptación en la población, según reveló una encuesta.

De acuerdo con el estudio Vea Panamá, a cargo de la empresa consultora Prodigious y el diario La Estrella de Panamá, la gestión del primer mandatario tiene un 76,3 por ciento de desaprobación.

La muestra realizada en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Coclé, Colón, Veraguas, Herrera, Chiriquí y Los Santos, con entrevistas personalizadas a más de mil 500 personas también arrojó que un 62.1 por ciento de los panameños expresó desconfianza hacia el jefe de Estado, de estos un 32.6 por ciento dijo tener baja confianza mientras que un 29,5 por ciento muy baja.

Según la pesquisa, un 27,8 por ciento de la ciudadanía manifestó una confianza apenas moderada, y sólo un reducido 8,2 p or ciento señaló respaldar la labor del Ejecutivo.

Además, un 77 por ciento de los encuestados consideró que el gobierno de Mulino va por un mal camino, mientras que solo el 16,8 por ciento de los panameños ven con positividad a la actual administración.

Cuando se le preguntó a los encuestados «¿Qué características debería tener un nuevo líder político para que usted lo apoye?», la mayoría señaló como importantes atributos la honestidad, la transparencia y la cercanía al pueblo.

De otra parte, la muestra arrojó un 62,1 por ciento de desaprobación de la Asamblea Nacional (parlamento), indicador que ha crecido en relación con el 13,4 por ciento de enero de este año.

En esta última medición, un 44,3 por ciento señala que existe una mala actuación en el Legislativo, mientras que 17,8 por ciento cree que es muy mala, mientras que solo un 29,4 por ciento de la población ve de forma positiva al primer poder del Estado.

Con respecto a la gestión de los diputados y la percepción de la población, un 59 por ciento destaca que no ven diferencias entre aquellos de libre postulación en comparación con el actuar de los representantes de los tradicionales partidos políticos, ya de muy mala reputación antes. Prensa Latina.

Panamá es puente del mayor tráfico de drogas en la región

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba