
En el marco de las 3R.Nets, propuestas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, la Vicepresidencia de Planificación, a través de la Fundación Escuela Venezolana, dictó el Plan de Formación Masiva en Planificación Popular “La vigencia del Proyecto Bolivariano: De Angostura a la Revolución Bolivariana”.
Durante su participación, el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, aseguró que “el Discurso de Angostura es la base fundacional del pensamiento Bolivariano para la construcción de la República Bolivariana de Venezuela. Leerlo, codificarlo dentro de su contexto histórico es muy importante”.
Contextualizó, a su vez, que Venezuela está adentrándose a una reforma constitucional que dará un salto hacía la democracia directa, “es muy importante ver las raíces, las bases fundacionales de la República precisamente en Angostura, la lectura de cómo se ha venido desarrollando el proyecto Bolivariano”.
“Estas bases fundacionales son los nuevos Consensos, la visión amplia de desarrollo del Plan de las 7T, cuáles son esos Consensos que se perfilan para la sociedad venezolana, y a partir de ellos ver la bases fundacionales de la nación como un todo integrado”, afirmó el ministro de Planificación.
Venezuela transita procesos fundamentales para la transformación del Estado
El vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, puntualizó que nuestro país está próximo a procesos de fondo de la transformación del Estado venezolano”.
Sobre esto, Menéndez aseguró que “en los próximos días se estarán instalando instancias de Gobierno en las Comunas y Circuitos Comunales”, con los Gabinetes de Gobierno Comunal.
“Adicionalmente, a finales de este mes estaremos en jornadas de discusión masiva, no solamente de consulta del Plan de las 7T, sino que, cada Comuna y cada Circuito Comunal del país elaborará su Plan de la Patria Comunal, es decir, tendrán su plan de desarrollo y su Agenda Concreta de Acción, anclado al Plan de las 7 Grandes Transformaciones”.
El ministro de Planificación afirmó que las Agenda Concreta de Acción construidas en las Comunas y Circuitos Comunales “serán la línea matriz, la línea de dirección de todo el Gobierno Bolivariano en una visión obediencial desde el punto de vista del mandato”.
Reiteró, a su vez, que el Plan de la Patria de las 7T fue construido por el pueblo venezolano en más de 166 mil asambleas de base que se desarrollaron en casa Comunidad de todo el territorio nacional, “estamos en momentos de saltos fundamentales para la República”, finalizó Menéndez.
Plan de Formación Masiva para la construcción de la democracia directa
Asimismo, Menéndez destacó que este Plan de Formación Masiva en Planificación Popular contó con la asistencia de 33.205 personas, para arribar a la cifra global de 4.790.746 participantes formados en Planificación Popular en todo el país.
En este sentido, informó que la Escuela Venezolana de Planificación hará una colección especial de los distintos temas que se han planteado en las distintas jornadas “para dar testimonio del tema central que se viene perfilando y es el rol del Poder Popular en todos los procesos de dirección de nuestro país”.
Resaltó, además, que para “la radicalización en la construcción de la democracia directa y el empoderamiento profundo con todas las acciones de gobierno”.
206 años después el Discurso de Angostura sigue vigente
Por su parte, el presidente de Fundación Escuela Venezolana de Planificación, Ricardo Molina, expresó que “206 años después el Discurso de Angostura está vigente en los Consejos Comunales, en la organización Popular.
Molina subrayó a su vez que en este Plan se está profundizando “la ideología bolivariana contenida en el Discurso de Angostura para que nuestro pueblo lo internalice y lo ponga en práctica”.
Poder Moral Bolivariano adoptado en la Constitución de 1999
Igualmente, el profesor Luis Britto, indicó que el Poder Moral propuesto por el Libertador Simón Bolívar en el Congreso de Angostura no fue adoptado por la Constitución en aquel momento, sino en la de 1999, “hay un Consejo Moral Republicano que tiene estrechas relaciones con la defensoría del pueblo y la Controlaría General de la República”.
Finalmente, el presidente del Centro Nacional de Historia, Omar Hurtado, señaló que “el libertador reconoce la Soberanía del Congreso, del Pueblo el Comandante Chávez cuando hace su campaña lo hace sobre la base de la construcción de una Asamblea Nacional Constituyente para redactar la Constitución que la República venezolana necesitaba. Esa es la génesis de la República Bolivariana de Venezuela”.
T: MPPP