
La Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Colombia destacó este jueves la valentía de las víctimas que participaron en la audiencia pública de reconocimiento de responsabilidad en ejecuciones extrajudiciales por parte de exmilitares, realizada por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Los pasados días 26 y 27 de abril, diez exmilitares y un civil, imputados por crímenes de guerra y lesa humanidad, admitieron su responsabilidad en en la desaparición y asesinato de 120 jóvenes entre 2007 y 2008, que luego fueron presentados como bajas en combate por agentes del Estado colombiano.
🔵 #Comunicado de @MisionONUCol referente al reconocimiento público de los comparecientes de la fuerza pública y terceros civiles ante la @JEP_Colombia en #Caso03. 👉 https://t.co/cVlEelgC7C pic.twitter.com/Dp0pmdoumg
— Misión de la ONU en Colombia (@MisionONUCol) April 28, 2022
«La Misión valora profundamente la valentía de las víctimas, sus testimonios y su persistencia en la búsqueda de la verdad, así como la comparecencia de los diez militares y el tercero civil imputados por crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en la región del Catatumbo en el marco del Caso 03″, refiere en un comunicado.
Durante la audiencia pública, los imputados reconocieron que los crímenes comentidos en la región del Catatumbo, departamento del Norte de Santander (noreste), ocurrieron porque hubo «presión de altos mandos que nos exigían dar resultados (…) Había que buscar los resultados como fuera».
Hoy el país continúa escuchando en audiencia pública de la JEP los reconocimientos de verdad de los 10 miembros del Ejército y el civil imputados por crímenes de guerra y lesa humanidad dentro del caso que investiga 'falsos positivos' en el Catatumbo.https://t.co/Zk7c1tClKU
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) April 27, 2022
Sin embargo, los familiares de las víctimas enfatizaron que no solo es necesario hacer justicia y limpiar los nombres de las personas asesinadas, sino que debe aclararse quién emitió la orden para las ejecuciones.
Misión de ONU en Colombia destaca valentía de víctimas que acudieron a audiencia sobre falsos positivos https://t.co/7bBfrQXjVa
— Revolucion Web (@Revolucion_Web) April 29, 2022
T: Telesur/LRDS