PrincipalVenezuela

Venezuela revisa cooperación bilateral con organismos de la ONU en Viena

En el encuentro estuvieron la representante permanente ante los Organismos Internacionales, Claudia Salerno Caldera; ministro Consejero, Gustavo Villarroel Valdez, y el director gerente de la Dirección de Cooperación Técnica y Desarrollo Industrial Sostenible de la Onudi, Ciyong Zou.

Este lunes, el viceministro para Temas Multilaterales del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Rubén Darío Molina, participó en reuniones de cooperación bilateral con altos funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), así como de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd) desde la ciudad de Viena, capital de Austria, como parte de la agenda de trabajo.

Así lo informó la Cancillería venezolana en un posteo en su cuenta de la red social Instagram, donde destacó que en este encuentro se analizaron los beneficios para Venezuela del Programa de Cooperación Técnica (Programa País), suscrito con dicha instancia multilateral en mayo de 2018. Inicialmente concebido para el período 2018-2022, pero que posteriormente se extendió hasta el año 2024, el cual tuvo como base el sector agrícola nacional.

En el encuentro estuvieron presente la embajadora y representante permanente ante los Organismos Internacionales, Claudia Salerno Caldera; ministro Consejero, Gustavo Villarroel Valdez, y el director gerente de la Dirección de Cooperación Técnica y Desarrollo Industrial Sostenible de la Onudi, Ciyong Zou.

En este sentido, las referidas autoridades de los organismos de la ONU compartieron el interés de la nación Bolivariana de extender por un período de cinco o seis meses durante 2025, el Programa País en su fase actual, denominada “Programa de Actualización y Modernización Industrial”, que inició en diciembre de 2020.

Cabe destacar que se tiene previsto un trabajo conjunto para diseñar y planificar proyectos con la finalidad de adecuar su estructura a la nueva modalidad impulsada por la ONUDI, llamado “Programa de Alianzas para Países», iniciativa más apropiada para conseguir financiamiento de países donantes.

T/VTV y LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba