
La República Bolivariana de Venezuela llamó este miércoles a la comunidad Iberoamericana a superar desequilibrios y no poner condicionamientos en la batalla que el mundo enfrenta contra la COVID-19, durante la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno.
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, solicitó que sean abiertos todos los espacios de comunicación y diálogo con el objetivo de liberar los recursos de la República secuestrados y así poder acceder a la compra de insumos y medicamentos para atender al pueblo venezolano en medio de la pandemia mundial por la COVID-19.

“En esta Comunidad Iberoamericana hay recursos secuestrados del pueblo de Venezuela, yo le pido por favor al Presidente de Portugal, al Primer Ministro de Portugal, a quién saludo su intervención, que cooperen para que Venezuela pueda acceder a sus recursos, pueda atender esta pandemia, y lo haremos sin ningún tipo de condicionamiento político”, manifestó.
Llamó a respetar la soberanía popular de los pueblos y a la legitimidad de los Gobiernos, “quienes hablan de democracia deben respetar la voluntad sagrada del pueblo de Venezuela que ha elegido sus autoridades, que ha decidido su destino en el marco del principio de autodeterminación”.
Vicepresidenta Ejecutiva @DrodriguezVen instó al Primer Ministro y Presidente de #Portugal que cooperen para que el pueblo de #Venezuela acceda a sus recursos y pueda atender la pandemia. ¡Sin ningún tipo de condicionamiento!#PrevenirPorLaVida pic.twitter.com/KM8QmTvByz
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) April 21, 2021
De igual manera, denunció las acciones del Fondo Monetario Internacional contra Venezuela, el cual impide que la nación acceda a recursos financieros “por razones políticas, eso debe llevarnos a la reflexión, este doble rasero, debemos sumar espacios comunes de cooperación”.
Asimismo, manifestó la preocupación de Venezuela por la desigualdad que existe en los actuales momentos en el acceso de las vacunas contra la COVID-19, y llamó a la unión y cooperación para atender a los más vulnerables.
Vicepresidenta Ejecutiva @DrodriguezVen: "Si queremos como comunidad iberoamericana superar esta situación no podemos hacerlo solos, no puede haber desequilibrios en esta batalla contra el #COVID19".#PrevenirPorLaVida pic.twitter.com/xzygVnszBi
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) April 21, 2021
Rodríguez recalcó que la pandemia ha golpeado a las zonas más pobres agudizando las asimetrías y desigualdades, “creando una crisis económica, como no se conocía desde los años treinta, profundizado las asimetrías, las desigualdades que imperan en el mundo.
"Fue en las ciudades superpobladas, en las zonas más pobres dónde la pandemia causó mayor estragos. La pandemia ha creado una crisis económica como no se conocía desde los años 30" señala la Vicepresidenta Ejecutiva @DrodriguezVen durante la @CumbreIberoA #PrevenirPorLaVida pic.twitter.com/Bz5ifAD6vP
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) April 21, 2021
“Si queremos como comunidad iberoamericana realmente superar esta situación, no podemos hacerlo solos, la comunidad científica sabe muy bien de lo que estamos hablando, no puede haber desequilibrio en esta batalla contra el COVID-19”, afirmó.
Voces menores de intolerancia
La Vicepresidenta Ejecutiva recordó que en Venezuela habitan más de 6 millones de colombianos quienes han sido acogidos durante 70 años de guerra de Colombia, y que el Gobierno Nacional “jamás se ha presentado en la esfera internacional de manera pedigüeña por los migrantes que recibimos… con amor lo atendemos, con mucha dedicación”.
Por tal motivo rechazó la intolerancia política y la pretensión del Gobierno de Iván Duque de atacar a Venezuela, al tiempo que denunció cualquier tipo de pretensión de utilizar el territorio nacional “para el narcotráfico y las relaciones narcóticas de Colombia, los carteles”.
#EnVideo📹| Vicepdta. Ejecutiva, @DrodriguezVen: Creo que el Presidente de Colombia, señor Iván Duque, si la humanidad se viera en él como espejo, los resultados, sin duda alguna, serían apocalípticos en un terrible, patético facsímil del fracaso#PrevenirPorLaVida pic.twitter.com/Jlin7UobMw
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 21, 2021
Cuestionó el fracaso del Gobierno colombiano para la erradicación de los cultivos de droga, “es increíble que en medio la pandemia Colombia, primer productor de cocaína del mundo, haya incrementado su producción convirtiéndose además en una situación de salud pública para la comunidad internacional aún más grave que la pandemia y perturbando los sistemas financieros internacionales”.
Venezuela interviene en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno https://t.co/x9USpIjfJm
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) April 21, 2021
La Radio del Sur